Facfolc – Actúan: Cristian Aguirre, Guido Díaz, Guillermo Mac Donell – Coreografía: Julie Cristal – Dramaturgia y Dirección: Fernando Locatelli
La pieza teatral permite a la nueva generación palpitar lo que sufrieron los compatriotas que tuvieron que ir a la guerra de Malvinas, y a los que vivimos el momento, refrescarnos la memoria para que no callemos las voces permitiendo que decisiones extremas sean tomadas sin consulta por quienes nos gobiernan. El título Facfolc es un juego de palabras, por la pronuciación inglesa Fuck Falklands.
La historia se centra en un joven que es convocado para combatir. El muy sensible texto de Fernando Locatelli relata distintos momentos de su vida. Es interesante cómo el director se las ingenió para calar en la sensibilidad del espectador, y que perciba las sensaciones que sufre el personaje principal. Tres actores siempre en escena, muy bien coordinados, prestan sus cuerpos para que los combatientes existan sobre el escenario, así como otros personajes complementan la singular narración y conmocionan.
Hay un enorme trabajo corporal, visual e interpretativo llevado a cabo por un formidable trío actoral. La utilización de turba como piso en el despojado escenario es un recurso que se suma a la veracidad de las interpretaciones, trasladándonos un ambiente abrumador y asfixiante. Una musicalización apropiada, sonido y voces testigos mas una iluminación aguda subrayan la puesta.
Facfolc es un sencillo y significativo homenaje a cada joven inocente que de un día para el otro se vio envuelto en una injusta situación que nunca debió existir. El teatro alternativo sorprende con esta propuesta digna, emocional y reflexiva. Cristian A. Domínguez
Se dio hasta diciembre 2017
Kowalski Club de Cultura
Billinghurst 835 – Cap.
(011) 2060-6493
facebook.com/kowalskiclub/
Fernando Locatelli ha escrito y estrenado las obras de teatro Santa Rita, Palabras, Hotel de Ruta, Ricardo y Facfolc, un manto de neblina. Es guionista, montajista y director de la serie web Por Vos S.A. Ha sido director actoral de las óperas La Voz Humana, de Francis Poulenc y La Walkiria de Richard Wagner, del regisseur Pablo González Aguilar.
Comentarios