PEPPINO DI CAPRI, fascinante

Único recital del célebre cantautor italiano que triunfó en San Remo

A tres años de cumplir sus 80, el cantautor Peppino di Capri –una de las voces más populares de la canción napolitana- subyugó a un Teatro Coliseo lleno hasta las últimas butacas, demostrando que aún tiene energía, tesón, encanto y voz para deleitar con su ya clásico estilo romántico, aquel que marcó la época dorada de la música italiana y de los festivales de San Remo, que ganó en dos oportunidades (1973 y 1976).

Peppino, solo en el escenario, con un piano y algunos adminículos electrónicos –que proveyeron acompañamiento musical y coros-, demostró el suficiente histrionismo escénico para entonar los hits que lo hicieron célebre, contar divertidas anécdotas y recordar bellas épocas pasadas. Su timbre vocal, más grave hoy que en su juventud, le brinda un particular encanto que aprovecha con donaire.

La impresionante luminotecnia del renovado Coliseo no solo cumplió su misión imponiendo color con sus potentes reflectores, sino que creó una escenografía contemporánea y mutante, funcional al clima de cada tema. De hecho, el primero en provocar fortísimos aplausos fue Roberta, en tonos carmesíes, justamente donde el autor pide a ella que lo recuerde.

Siguieron otros temas movidos como St. Tropez Twist, I love Paris -que cantó de pie y arengando palmas- y Don’t play that song -también en inglés- para volver al piano a hacer el intimísimo Un Grande Amore e Niente Più con soledad y melancolía, y cerrar el recital con un super clásico: Champagne, con el que festeja el fin de un amor. Fueron destacables la ilación de los temas, sus comentarios y sus elocuentes movimientos de manos que marcaban una impronta actoral, dejando por momentos el teclado.

Peppino di Capri brindó esta única función –gratuita- en el marco del festejo por los 70 años de la instauración de la República Italiana, por lo cual la Embajadora Teresa Castaldo dio la bienvenida, hablando en italiano y español. El cantautor, en cambio, sólo habló en su lengua natal, aunque es menester decir que siempre fue entendible y disfrutable, pues lo hizo con afecto y simpatía, desde el corazón, tal como el mensaje de sus letras que hablan de sentimientos, envueltos en su arrobadora música. Martin Wullich

PEPPINO DI CAPRI - Buenos Aires 2016 - martinwullich.com

Fue el 5 de junio de 2016
Teatro Coliseo
M. T. de Alvear 1125 – Cap.
(011) 4816-3789
Peppino di Capri en Wikipedia

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta