Juicio a una zorra – Actúa: Carmen Machi – Música: Arnau Vilá – Sonido: Sandra Vicente – Iluminación: Juanjo LLorens – Autor y Director: Miguel Del Arco
La historia depende de quien la cuente. En Juicio a una zorra, Helena de Troya -personificada por la deslumbrante Carmen Machi– reclama elegir las palabras que relatan la suya. «Conozco la tendencia de la masa humana a comportarse como un solo idiota» nos dice esta Helena que se presenta ante el público con sus sentimientos a flor de piel, pasando del amor a la rabia sin escalas, acompañada por el vino con el que riega sus emociones -y también el escenario- durante toda la presentación, demostrando un gran manejo del cuerpo y las circunstancias en una puesta impecable.
Continuamente se percibe el paralelismo con situaciones actuales en una mujer que se describe a si misma como víctima de la historia contada por hombres, denunciando la desigualdad, la injusticia y, por supuesto, la violencia. Una niña de nueve años cautiva y violada por Teseo ciertamente no es una «tragedia» que queda solo en los relatos de la antigua Grecia. Pero el guionista y director Miguel del Arco y la actriz tienen talento y humor para descomprimir, arremetiendo entonces contra Ulises, un héroe al que describen como alguien con piedad y piernas cortas, o Aquiles al que «hubo que sacar del harén donde se había escondido». Y agrega Helena que no le quedó claro si lo que más le molestó al guerrero fue «que lo hubieran encontrado o tener que quitarse las faldas».
Se percibe una mujer tímida en esta actriz que se libera y encumbra en el escenario, a la que todos recordamos por su papel de Aída en la serie 7 vidas. Excelente vestuario, impecable iluminación, música generadora de climas y estupenda escenografía son el marco perfecto para Juicio a una zorra, una obra imperdible. Martin Roig
Se dio hasta octubre 2015
Teatro Maipo
Esmeralda 443 – Cap.
(011) 5352-8383
maipo.com.ar
Comentarios