PIRÁMIDE INVERTIDA, espigada desfachatez

Discusiones éticas y enseñanza extrema entre un afamado periodista y un principiante

Pirámide invertidaActúan: Jorge Ducca y Luis Godoy – Autor: José Montero – Dirección: Leonardo Gavriloff

La pirámide invertida del título es una técnica de escritura en el periodismo, donde la información se da de mayor a menor según el nivel de importancia, pues así los datos e intensidad corren un camino antagonista, y el espectador se sorprende minuto a minuto con mayor impacto hacia el final. Es una trama rica en sentimientos encontrados, con  exposición altísima de la pérdida de valores en la profesión del periodista. Mentiras, codicia, corrupción, extorsión y cinismo son elementos expuestos por el exitoso profesional al aprendiz, quien inicialmente se sorprende aunque luego exhibe su coraje resguardado.

La dramaturgia de José Montero es vertiginosa, rica y atrapante. El dúo actoral es equilibrado. Luis Godoy encarna al joven estudiante, tibio en el comienzo pero cobrando fuerza y dinamismo durante el relato para convertir la incertidumbre en fuerza dramática. Jorge Ducca, como el experimentado periodista, representa acertadamente y con tenacidad la avaricia expuesta en los medios actuales. La mínima escenografía, una mesita de bar y dos sillas, y la ajustada iluminación, crean la atmosfera asfixiante y precisa para el campo de batalla de caracteres, limitado como un cuadrilátero boxístico, con una soga en el piso de la sala.

Los recursos aberrantes e injustificables de algunos periodistas en su carrera al éxito son expuestos con ferocidad, produciendo un sinfín de reflexiones y emociones cambiantes, generadas por discusiones verbales y físicas, con mucho realismo y emotividad. Es altamente recomendable para estudiantes de periodismo y carreras afines. Cristian A. Domínguez

Se dio hasta agosto de 2015
C. C. Fray Mocho

Juan D. Perón 3644 – Cap.
(011)4865-9835

u201cPiru00e1mide invertidau201d (Teatro Fray Mocho Bs.As Mayo 2015)

Leonardo Gavriloff egresa de la carrera de Teatro de la Facultad de Artes de la U.N.T., con los títulos de INTERPRETE DRAMATICO (1987) y PROFESOR EN JUEGOS TEATRALES (1988). Desde 1985 mantiene una actividad ininterrumpida en el quehacer teatral tucumano como Actor y Director en Grupos Independientes y Oficiales… Leer más en Alternativa

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta