Desde agosto hasta diciembre, en el marco del ciclo Las Elegidas Solidarias, se presentaron diferentes duetos de cantantes. Las cenas show convocaron a grandes artistas unidas en escena que deslumbraron con sus increíbles voces. De este modo, ellas colaboraron con diferentes ONGs del país, donando parte de los ingresos obtenidos de la venta de entradas, inspirando e invitando al público a sumarse en diferentes acciones de bien común. Estuvieron Hilda Lizarazu y Fabiana Cantilo, Patricia Sosa y Celeste Carballo, Karina y Marcela Morelo, Soledad Villamil y Ana Prada. En esta oportunidad Las Elegidas Solidarias fueron Adriana Varela y Lidia Borda,
Es una dupla bastante inconcebible en primera instancia. Empezó el recital Lidia Borda, con el esplendor de siempre, en formato cuarteto, acompañada por Daniel Godfrid en piano, Ariel Argañaraz en guitarra, Paula Pomeraniec en cello y Pablo Motta en contrabajo. Interpretaron temas como El aguacero, En un corralón de Barracas, Déjame que me vaya, En esta tarde gris y Fruta amarga. La cantante se lució mucho, deleitando con su color de voz, su expresividad y la humanidad que la caracteriza. Antes de finalizar su entrada invitó a Adriana Varela a cantar juntas Malevaje.
En esta primera intervención como dueto quedó en evidencia la particular voz de cada una y sus respectivos fraseos. Fue un contrapunto llamativo y a la vez sugestivo. La «Gata Varela» cantó Anclao en París, Madamme Ivonne, En un feca (tango anónimo carcelario rescatado por Edmundo Rivero), Amándote (cantada a pedido del público), Por la vuelta, Malena, y Muchacho. Acompañada por Marcelo Macri en piano, Walter Castro en bandoneón y Horacio Avilano en guitarra, se apropia del escenario como si estuviera en el living de su casa. Dialoga con el público, invita a cantar, elogia a sus compañeros músicos. Se muestra vital y con sentido del humor. Su estilo está muy arraigado, con un fraseo muy propio, influído por el maestro Roberto Goyeneche, con quien junto a su voz grave y urbana hacen ese «no se qué» que la caracteriza.
Para terminar su paso por el escenario también invitó a su compañera de la noche Lidia Borda, e interpretaron Mano a mano. Fue un show singular, ajustado, que dió cuenta de la heterogeneidad de nuestras bien porteñas cantantes de tango, esas que pisan fuerte y hacen camino al cantar. Grisel Bercovich
Fue en diciembre 2017
Teatro Tango Porteño
Cerrito 570 – Cap.
(011) 4124-9400
tangoporteno.com.ar
Comentarios