FRANCISCO FUENTES, un ambiente agradable

Un repaso por su trayectoria, sus inspiraciones y lo que traerá en su próximo show

Francisco Fuentes compone cada canción como si fuera un desafío. No solo acaba de grabar en vivo el trabajo discográfico Música para un ambiente agradable, sino que nos depara otras sorpresas. El músico, que toca la guitarra y el piano, suele componer a partir de melodías que se le ocurren y luego les agrega letra. En esta entrevista nos habla de sus proyectos, de su proceso compositivo y de cómo hizo su propio MTV Unplugged en Café Berlin. En Nempla, el 4 de octubre presentará temas de su nuevo disco y otros más.

¿Cuál es el género musical que más se identifica con tu música? Hay una fusión de estilos?
Si hay algo que suelo destacar en mis canciones y en mi proyecto en general es esta idea de crisol de géneros y estilos musicales. Creo que se me hace difícil encasillarme en un género porque de verdad, podés encontrar de todo.

Hablame de tus influencias nacionales e internacionales.
Soy un chico que creció escuchando, todos los domingos, la música de Aspen. Creo que aquellos viajes en auto para visitar a mi familia de Rosario definieron mi vida para siempre, porque hay canciones y artistas que quedaron impregnados en mí. Earth, Wind & Fire, Phil Collins, Queen, Toto y tantos otros marcaron mi adolescencia y mis primeros acercamientos a la música. Un poco más grande me acerqué a la música nacional: Cerati siempre como bandera y gran primer ídolo, y más adelante, la sensibilidad de Spinetta y la fuerza de Charly. En cierto sentido soy “de otra época”, de hecho, soy bastante nostálgico. Sin embargo, rescato todos esos sonidos para traerlos al presente con un sentimiento más renovado. No me interesa reproducir el pasado sino más bien tomarlo como referencia para crear mis canciones.

¿Cuál ha sido la evolución y el camino trazado desde tu primer disco?
Vive en mí una especie de exploración y de camino constante. El nombre de los discos, si bien no fueron premeditados, parecen no ser casualidad: En Busca De La Perfección, Todo Tiene Un Comienzo, Viaje Al Infinito… De alguna forma todo se entrelaza en un camino hacia “vaya a saber dónde”. Creo que ese camino es el que identifica cada etapa por la que vive mi proyecto, que es el reflejo de la madurez que va tomando mi propia vida: mis experiencias, mis descubrimientos musicales, mi cotidianidad. Si hay algo que destaco y marco la diferencia entre mis primeras canciones y las que estoy haciendo, es la madurez compositiva a la que estoy llegando. Siento que había algo lógico de “adolescencia” en mis primeros trabajos que hoy quizás con otro entendimiento y otra experiencia pude subir a un próximo nivel.

¿Cómo surge Música para un ambiente agradable?
Es el resultado de un gran show en vivo con grandes interpretaciones. Algo que suelo hacer cuando me presento es tener registrado el audio y el video, siempre que pueda, porque uno nunca sabe lo que luego puede salir. Es “una bala”, una sola interpretación de cada canción. A veces, como el caso de este disco, uno está iluminado y “le salen todas”. Creo que Música para un ambiente agradable conserva un aura de aquel día en Café Berlín que quedó impregnada en el audio de consola, para siempre. El nombre sale un poco de las palabras que digo en la presentación de la banda: de alguna forma quise armar “mi propio MTV Unplugged”, y creo que pude hacerle justicia.

¿Cómo te inspiras para la música y letras de tus canciones?
Las letras son un gran tema para mí porque siempre llegan al final del recorrido. Generalmente primero viene la música, luego la melodía, y luego comienza una especie de “balbuceo de palabras” en las que voy formando las primeras frases. Soy bastante minucioso a la hora de decidir cómo suena lo que estoy diciendo, más allá del contenido. La fonética y la sonoridad de las palabras juegan un rol fundamental en mis canciones. A partir de ahí es un rompecabezas: comenzar a unir ideas y conceptos. Suele ocurrir que termina cayendo todo junto en un “acto de delirio” en el que las palabras fluyen. A veces, ese acto tarda mucho en caer.
Para la música “es otro cantar”. Suele ocurrir que soy como una esponja: escucho cosas que me gustan y de ahí saco ideas. Se me viene una melodía a la cabeza, me siento y compongo. Creo que tengo facilidad para armar líneas melódicas que me gusten, también para encontrar las influencias correctas para lo que quiero componer. Escucho mucha música, todo el tiempo, y creo que esa es la mayor fuente de inspiración que uno puede tener.

¿De qué modo elegiste los músicos que te acompañan?
Soy bastante detallista a la hora de definir los integrantes de cada formación. Más allá de que vengan del palo de tal o cual estilo musical, en cierto punto busco que transmitan al reproducir el instrumento sea lo que quiero transmitir en la totalidad del proyecto.

¿Qué instrumentos tocás en este disco?
Como siempre, la guitarra es parte de mí. En este disco en particular, lo novedoso es que fue la primera vez que toqué el piano en vivo siendo acompañado por la banda.

¿Cómo decidiste grabar el disco en vivo en Café Berlín?
Siempre que puedo, intento tener los registros de mis shows. Al principio sólo iba a ser un audio para fines promocionales (videos para redes, algún que otro videoclip, etc). Una tarde, días después del show, me senté a escuchar el audio entero del show crudo y no lo podía creer. Yo sabía que había salido bien y estaba muy satisfecho, pero las grabaciones me mostraron algo especial que uno quizás no puede percibir desde arriba del escenario. Era una auténtica gran interpretación de mis canciones. Necesitaba que saliera a la luz.

¿Qué nos espera en tu próximo show?
Me reservo las sorpresas, porque son bastantes. Se viene un salto muy grande de todo lo que vengo haciendo. Un nivel más, no sólo musical sino interpretativo. Estoy preparando un nuevo disco de estudio que trae consigo mucho crecimiento y estoy ansioso por mostrarlo.

Sábado 4 de octubre de 2025 a las 21
Nempla
Guevara 402 – CABA
Entradas por Passline

Mirar Video en Youtube
Francisco Fuentes en Spotify

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Un Comentario

Deja una respuesta