Emplazado en San Juan y Boedo, el viejo bar abrió sus puertas en épocas de la Primera Guerra Mundial, y sobrevivió hasta su cierre en 1999. Tras una década de agonía reabrió respetando el estilo clásico de los bares de la época, ahora café restaurante, con escenario para espectáculos y palcos en el entrepiso. El mobiliario conserva bronces, cedros y mármoles, que juegan caprichosamente con los grandes ventanales vidriados y sus pintorescos cortinados que engalanan la amplitud del ambiente.
Al llegar, una amable recepcionista nos conduce a nuestra mesa con una copa de bienvenida. El menú consta de tradicionales recetas con variados gustos para acompañar una agradable velada. Al comenzar el show, sube el telón del imponente escenario para ofrecer un repertorio típico basado en composiciones de grandes del tango como Homero Manzi, Armando Pontier, Astor Piazzolla y Carlos Gardel, entre otros.
La música está a cargo de un estupendo quinteto integrado por piano, violín, guitarra, bandoneón y contrabajo -dirigido por Julián Hermida-, además de dos cantantes y cuatro parejas de baile. Gachi Fernández, responsable de la coreografía y dirección general, integra las distintas disciplinas para transportarnos a la esencia del dos por cuatro.
Las vistosas coreografías grupales, como el caso de Mala Junta, son excelentes y atrapan al espectador con movimientos ágiles y precisos. Cada pareja tiene momentos destacados, como Último Tango en Buenos Aires donde brillan Celeste Fernández y Cristian Bravo, o Felicia, bailada con pasión por Paula Ballesteros y Leonardo Barri.
Típicas y populares melodías integran el repertorio, tan reconocidas como Sur (Troilo y Manzi), Deseo (Fernández y González), Volver (Gardel y Le Pera), o Malena (Demare y Manzi). Todas poseen un dejo de melancolía, amores y desengaños. Es esa música que uno se va tarareando al salir, música que revive cada noche frente a entendidos y turistas en un espectáculo de buen gusto y calidad.
Un aspecto importante y de llamativa atención es el vestuario del elenco, cuyo diseño está a cargo de Segunda Generación y Gachi Fernandez. Armonizan desde lo estético, utilizando hábilmente las paletas de colores, para generar una variedad visualmente atractiva. Sergio Boaglio
Todos los días a las 22
Esquina Homero Manzi
Av. San Juan 3601 – Cap.
(011) 4957-8488
Comentarios