Una idea original, que toma forma de reality show, junta en un lugar a celebridades que deben eliminarse entre si. Todos llegan allí de algún modo. Gerardo Baamonde, interpreta a Woody Allen, obsesionado con el amor y el sexo. Sorprende y divierte como moderador de la reunión. Alejandro Fiore es Sigmund Freud, quien observa y analiza a sus compañeros en una personificación minuciosa y muy cuidada. Pablo Novak encarna a John Lennon, trae sus problemas de la infancia y se muestra relajado y gracioso. Nicolás Pauls es Albert Einstein, uno de los científicos más célebres y de gran legado, logra una buena personificación, aunque por momentos parece estar aislado del contexto. Juan Palomino en la piel de Juan Domingo Perón, personifica sólidamente al líder argentino. Los gestos y la voz lo hacen más real. El director Roberto Antier logró un destacado equilibrio actoral.
El otro personaje es el mismo autor, Beto Casella, quien al inicio relata una sinopsis y luego interactúa con Allen, o sale al cruce en momentos que parecen en caída libre. Estos genios fueron los elegidos para dirimir cuestiones de la vida, aunque perfectamente podría ser cualquiera de nosotros, haciéndonos identificar con alguno de ellos. La dramaturgia tiene un hilo narrador interesante, aunque el timing televisivo llevado a al escenario pone en riesgo la continuidad de los interesantes diálogos, con recursos innecesarios si tomamos en cuenta la presencia escénica de los protagonistas.
Durante la mayor parte del relato, los personajes interactúan entre sí -hasta el momento de la eliminación- y cada uno hace una suerte de alegato con sus ideas y frases reconocidas, aquellas que los hicieron inmortales y que, en sus diferentes disciplinas, cambiaron el rumbo de las cosas.
La escenografía de Ana Repetto está muy bien resuelta, con un sillón, un piano, una máquina de escribir, objetos varios y una pantalla -distractiva- que replica citas, en un departamento enmarcado por grandes ventanales, trabajado con desniveles muy bien utilizados. El vestuario de Grisel Santoro realza la caracterización de los personajes. El conjunto de todos estos elementos es impecable.
Este encuentro es un homenaje a géneros que conviven en nuestra vida diaria, la música, la física, la política y el cine. También es una oportunidad para compartir un buen momento con una historia bien llevada. Sergio Boaglio
Jueves a domingo a las 20
Teatro 25 de Mayo
Av. Triunvirato 4444 – Cap.
(011) 4524-7997
Comentarios