El pulso de las naciones: música y misión ( 1ª Edición – 2025) – Autor: Leo Vartanian – Páginas: 105
Antes de que el hombre aprendiera a leer y escribir, cantaba. Hacía música. Cual latido del alma, la música da vida a las comunidades, las une, les da identidad. Estamos de acuerdo con que pensar en una vida sin música sería irrisorio y hasta perjudicial. De todas las expresiones artísticas, la música es la que compromete todas las áreas de la persona humana. Sin embargo, algo ocurrió en el camino que la industria de la música terminó adueñándose de algo que, por derecho propio, nos pertenece a todos.
En su libro El pulso de las naciones, Leo Vartanian abre el debate con varios interrogantes. Si la música es pulsión vital, ¿cómo es que se ha perdido la experiencia musical en cuanto a evento comunitario? ¿Qué descubrimientos ha hecho la ciencia respecto de la música? ¿En qué momento pasó de ser una vivencia de todas las comunidades a una cuestión de mercado, consumo masivo y elitismo?
Vartanian es un hombre de fe que aprendió tanto de su familia venida desde Armenia como en su iglesia de Valentín Alsina, fundada por inmigrantes de esa nación. Es, además, una persona con un profundo sentido musical, y de esto da cuenta su formación académica. Con una licenciatura en Música, un profesorado en enseñanza musical y una guitarra que lo acompaña desde su juventud, Leo ha puesto su talento al servicio de la docencia y de la difusión del Evangelio en comunidades autóctonas de América del Sur. También lo ha hecho en programas sociales donde la música ayuda a aquellos que viven en las márgenes del sistema a reconectar con su pasado y con su presente.
El pulso de las naciones es una recorrida por ese latido vital que describe a grandes rasgos el impacto y los beneficios de la música en el cerebro humano. El libro hace una mención sucinta pero rica sobre sus aplicaciones en el campo de la educación y la salud física, mental y emocional, y obliga a repensar qué escalón de la pirámide maslowiana debería ocupar. Luego nos lleva por un interesante viaje a la historia de la música, especialmente a partir de la Edad Media, mostrándonos cómo surgieron las celebrities, explorando la manera en que los ritmos musicales afroamericanos modificaron para siempre la idiosincrasia de la música estadounidense, y analizando el impacto del rock and roll a partir de los años cincuenta.
Luego de abrevar en estas aguas, el autor retoma la cuestión de música y fe retornando a sus raíces armenias. Narra cómo nació su interés por el campo misionero, relata su paso por el trabajo de campo para la alfabetización y la traducción bíblica, y realiza un planteo sobre la manera en que se enseña la música en el sistema educativo formal. A modo de coda, Vartanian deja abierta las puertas para un debate necesario: el propósito de este bien divino que es la música y sus potencialidades a nivel individual y social.
El pulso de las naciones es un material altamente instructivo y ameno; con la calidez y humildad que lo caracterizan, Leo es una voz de autoridad en un campo tan complejo como bello e inspirador. Viviana Aubele
Comentarios