EL HOMBRE DE ACERO, la fortaleza de un padre

Notable interpretación y elocuente relato de la historia de un adolescente

El hombre de aceroActúa: Marcos Montes – Escenografía y vestuario: Cecilia Zuvialde – Iluminación: Ricardo Sica – Dramaturgia y dirección: Juan Francisco Dasso

Contar una verdad crudamente es la propuesta de El hombre de acero. El despertar sexual de un chico con autismo es el tema central de la obra, aunque llegaremos a él luego de varias digresiones. El protagonista nos habla del padecimiento de su hijo, de sus episodios. La historia se devela lentamente. La obra está plena de anécdotas, tanto de la vida personal de este padre y sus años de colegio, como de las dificultades que trae la educación de un chico con autismo.

Podemos escuchar al protagonista hablar sobre los “cererales fruit loops”. También dirigirse a un misterioso personaje llamado “Dionel”. En ningún momento veremos a su hijo, ya que se trata de un unipersonal. El protagonista nos habla acerca de los códigos del teatro y de lo que es un monólogo. Estas reflexiones se vuelven metalingüísticas. La potente interpretación de Marcos Montes junto a una fuerte iluminación (a cargo de Ricardo Sica) hacen que el espectador se concentre en lo que sucede sobre el escenario y no pueda despegarse de esta historia que atrapa y crece en intensidad a medida que se va desplegando.

Esta es una historia que no muestra o muestra muy poco, solo describe y por eso apela a la imaginación del espectador. La gracia de Marcos Montes, sus pasos de baile, y la entereza con la que el personaje cuenta las situaciones más terribles, contribuyen a que El hombre de acero sea una pieza lograda en más de un sentido. El texto de Juan Francisco Dasso por momentos es explícito y también, a veces, sugiere más de lo que está contando. Se describen escenas fuertes que quedarán grabadas en la mente de los espectadores. El hombre de acero es aquel que tiene la fortaleza para resolver aquellas encrucijadas dolorosas de la vida, con coraje y con amor. Milly Vázquez

Sábados a las 20
Duración: 50 minutos
Espacio Callejón
Humahuaca 3759 – Cap.
(011) 4862-1167
espaciocallejon.com/

Entradas por Alternativa

Facebook de Marcos Montes
Facebook de Juan Francisco Dasso
  

Publicado en:

Deja una respuesta