Celebraré mi muerte – Intérprete: Marcos Hourmann – Iluminación: Eudald Gili – Autoría: Marcos Hourmann, Alberto San Juan, Víctor Morilla – Dirección: Alberto San Juan, Víctor Morilla
Luchamos por conseguir una muerte digna, aunque no siempre lo logramos. Esta es la historia de un médico que ayudó a una paciente a morir sin tanto sufrimiento y dejó constancia de ello. Lejos de la hipocresía con que se manejan los códigos de la medicina, Marcos Hourmann actuó acorde con sus palabras.
Celebraré mi muerte está muy bien documentada y cuenta la odisea del médico que fue juzgado y debió seguir ejerciendo la medicina con fuertes obstáculos. La condena social fue uno de ellos. Pero recordemos que en España se aprobó la ley de eutanasia en 2021.
Hourmann es un médico argentino que se radicó en España y tiene el don de curar, pero también el don de la palabra. Durante toda la obra deberemos evaluar su discurso y decidir si es culpable o inocente. Al final, llegaremos quizás a una conclusión, pero más allá de eso, habremos escuchado una historia humana de amor y lucha. Hourmann nos cuenta sobre el deterioro de sus familiares, el sufrimiento, la necesidad de encontrar la paz.
A lo largo de la obra iremos aprendiendo sobre los países donde la eutanasia es legal, casos sorprendentes como parejas en donde los dos deciden morir juntos, o un caso de eutanasia debido al padecimiento mental. Celebraré mi muerte es una de esas joyas que no podemos dejar ir, una historia que nos interpela de cerca y que seguramente nos dejará impactados. Porque es importante no juzgar las decisiones ajenas y porque el teatro nos da el privilegio de observar nuestras vidas con algo de distancia. ¿Hallaremos un veredicto? Milly Vázquez
Se dio hasta fin de diciembre 2022
Teatro Picadero
Enrique Santos Discépolo 1857 – Cap.
Marcos Hourmann en Facebook