Alaska revelada – Elenco: Alaska, Mario Vaquerizo, Nacho Canut, Bibiana Fernández, Alberto García-Alix, Aitana, Ana Torroja, Topacio Fresh, Fabio McNamara o Fernando Márquez ‘El Zurzo’, Pedro Almodóvar, Miguel Bosé y Raphael – Fotografía: Juan Antonio Zamorano, Fran Torrebejano – Guion: Paula de Soto Barrio, Pite Piñas – Dirección: Pite Piñas, David Iñurrieta
Alaska Revelada es un documental de tres capítulos que ofrece una mirada profunda y sorprendente sobre la vida de Olvido Gara, más conocida como Alaska, pilar de la movida madrileña en los 80. Es una producción que revindica la rebeldía de la icónica cantante, pero también invita a descubrir el lado b de una de las figuras más emblemáticas de la cultura pop española. El documental revela facetas desconocidas de una artista que siempre se ha destacado por su transgresión y su capacidad para reinventarse.
La serie comienza con un evocador plano aéreo de Madrid, una ciudad que ha sido testigo de la trayectoria de Alaska en las últimas cuatro décadas, y que sirve como marco para una reivindicación cultural que abarca desde el consumo de LSD por su entorno en los 80 hasta su presente en pareja estable, pasando por el culturismo y la filosofía. La narrativa de Alaska revelada se desarrolla con un ritmo ágil, entretenido y natural, lo que permite que la historia fluya de manera orgánica. La producción, a cargo de Movistar Plus en colaboración con Shine Iberia, captura el lado más personal y desconocido de la cantante, quien en una entrevista afirma: «Esta animalada que hemos hecho, este viaje, no se puede hacer si no estás bien».
Alaska, que ha sido un ícono pop y una mujer transgresora, se muestra en este documental como una figura compleja y multifacética. La división temática en salud, dinero y amor permite explorar diferentes aspectos de su vida y carrera. En el primer capítulo, la cantante desde un quirófano, reivindica a la cirugía estética como un elemento fundamental para la construcción de su identidad. Este enfoque, que podría parecer superficial, se convierte en una reflexión profunda sobre la búsqueda de la identidad y la aceptación personal.
El segundo capítulo se centra en la carrera musical de Alaska junto a figuras como Pedro Almodóvar y Fabio McNamara. Aquí, la cantante se despoja de filtros y habla con serenidad y sinceridad sobre los aspectos luminosos y oscuros de su trayectoria. No sólo es un homenaje a su legado, sino también una reflexión sobre la industria de la música y la cultura pop.
El tercer capítulo explora la relación de Alaska con el dinero y la libertad. La cantante, que ha sido una defensora de la diversión como herramienta para el crecimiento cultural, se muestra como una feminista sin serlo. Su enfoque sobre la diversión y la desfachatez como medios para alcanzar un bagaje cultural sólido es una de las características más destacadas de su personalidad.
En este documental, Alaska se presenta como una viajera incesante, interesada por la filosofía, los mitos griegos y la lectura de ensayos. Su paso por Mazatlán, México, donde encontró una imaginería de mujeres voluptuosas y vedettes con curvas, marcó un antes y un después en la relación con su físico. Esta experiencia le permitió encontrar un hilo conductor que la llevó a aceptarse y a sentirse en paz consigo misma. La relación de Alaska con la comida también es un tema central en el documental.
Alaska Revelada es un producto sólido, entretenido y vigente, que invita a la reflexión y a la introspección como una evocación divertida y profunda de cómo conocerse a uno mismo y emprender ese particular viaje del héroe interior. No sólo es un retrato de Alaska, sino de España y la cultura pop de las últimas décadas. Cristian A. Domínguez
Comentarios