VIVIANA LAZZARIN Y NICOLÁS GUERSCHBERG, magistrales

Un ciclo de encuentros con grandes pianistas clásicos y de jazz

Viviana Lazzarin - Final Balada No.1 de Chopin - www.martinwullich.com
Nicolu00e1s Guerschberg - Final Milonga Alterada - www.martinwullich.com

Los dos son pianistas notables. Parece un detalle menor que Viviana Lazzarin sea una figura de la música académica, con una importante carrera solista y muchos años de relación con la Camerata Bariloche, y Nicolás Guerschberg un representante fundamental del mundo del jazz, pianista estable y arreglador del grupo Escalandrum, entre otras cuestiones. Sin embargo, es precisamente este detalle -la pertenencia a dos mundos musicales diferentes, aunque conectados- el que los reúne a ambos en un mismo escenario, como protagonistas de la primera de las cuatro fechas del ciclo #solopiano (clásica + jazz), organizado y programado por Germán Serain.

En un ambiente cálido e intimista, el propósito de este ciclo es destacar las cualidades del piano como instrumento de una particular capacidad sonora y expresiva, que coloca a las músicas realizadas por los pianistas en un plano especial, que se ubica más allá de las diferencias musicales. Es que, como señala el texto fundacional del ciclo, los límites entre los distintos géneros musicales son de por sí imprecisos. Y el piano es un instrumento que, con su natural amplitud de posibilidades, permite emparentar músicas que pueden aparecer distanciadas, como en el caso de la música clásica y el jazz. El ciclo #solopiano pretende borrar estas distancias, presentando cada noche a dos pianistas, uno académico y otro de jazz, en el mismo escenario.

Así fue como en la primera parte del recital Lazzarin hizo gala de su talento a través de la Balada en Sol Menor Op. 23 N° 1 de Frederic Chopin, los Juegos de agua en la Villa del Este de Franz Liszt y el Invierno Porteño de Astor Piazzolla. Guerschberg tocó luego varias composiciones propias (Milonga alterada, Después de la lluvia, Punto de fuga, Dora´s Vals), además de dos versiones muy libres de dos clásicos de la música popular argentina: Nieblas del Riachuelo y Adiós Nonino. Como cierre, enfatizando esta unión de los distintos géneros musicales, Lazzarin volvió al escenario para ofrecer como bis un tango brasileño de Ernesto Nazzareth titulado Odeón.

Los próximos martes tendrán como protagonistas a Valentín Surif, Hernán Jacinto, María José Maito, Marco Sanguinetti, Fernanda Morello y Gustavo Hernández. La labor de los ocho pianistas, digna de ser vista y escuchada, es registrada en video para ser incorporada en la oferta de la plataforma SelectaTV. Un detalle a tener en cuenta por los responsables de Bebop Club, es que cuando el recital termine no enciendan luces blancas que hacen perder la magia que nos transportó a tan bellos mundos, tampoco tengan tanto apuro por cobrar e irse, y dejen terminar tranquilamente el vino o el café que aun nos acompañan. Martin Wullich

Fue el 5 de junio de 2018
Bebop Club
Moreno 364 – Cap.
(011) 4331-3409

bebopclub.com.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Un Comentario

Deja una respuesta