LINDE, fotográficos entendimientos

Ocurrente mirada coreográfica de Andrea Saltiel

LindeIntérpretes: José Arrué, Federico Fontán, Paula Müller, Maia Soboleosky – Iluminación: Leonardo D’ Aiuto – Música: Miguel Rausch – Vestuario: Marina Gurman, Mariela Maffioli – Coreografía: Andrea Saltiel e intérpretes – Escenografía y Dirección: Andrea Saltiel

A la manera de un ejercicio coreográfico de notable estética, en Linde los bailarines se mueven al compás de una música minimalista o de misteriosos sonidos, a veces siguiendo compases marcados por su propia respiración, profundos suspiros e imperceptibles monólogos con palabras inconexas.

El desarrollo de Linde adquiere relevancia a partir del mismo sustantivo, pues parte justamente de rollos, de una importante cantidad de rollos de papel corrugado que se desenrollan, como metáfora de una vida, de una búsqueda, de un laberinto imposible cuya salida no será fácil encontrar, pero generará el encuentro de seres humanos relacionados por el amor, transparentes en sus sentimientos, bellamente desnudados.

Los cuatro intérpretes cumplen parejamente su misión, en un trabajo que marca una sucesión de bellísimos cuadros fotográficos o movimientos que remedan circenses acrobacias, como los saltos de Federico Fontán, con delicadeza de gacela, atravesando las acartonadas barreras que se interponen en su periplo; o el silente y pausado camino hacia lo desconocido que se propone Paula Müller derribando esos mismos muros.

En Linde hay un muy buen trabajo de protagónica iluminación –Leonardo D’Aiuto-, a veces manejada por los mismos artistas, y un misterio subyacente en el mensaje que su directora y coreógrafa, Andrea Saltiel, ha sabido manejar durante la media hora que atraviesan las vivas ensoñaciones lindantes con la realidad. Martin Wullich

LINDE (danza) - martinwullich.com

Se dio hasta 2010
Teatro Pata de Ganso
Zelaya 3122 – Cap.
(011) 4862-0209
www.patadeganso.com.ar
Andrea Saltiel en Alternativa

Andrea Saltiel se formó en la Escuela Nacional de Danzas; en el Taller del Teatro San Martín; en la escuela de Martha Graham y Jennifer Müller de Nueva York; en el Laban Dance Center de  Londres, así como con maestros locales y extranjeros, entre ellos João Fiadeiro y Lisa Nelson.

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta