En abril de 2009, en la ciudad de Boston, Norma Bessouet presentó su última muestra. Las Visiones a las que alude el título, según dice Alberto Giudici, atraviesan en gran medida el sentido de toda su obra; afloran desde rincones silenciosos del recuerdo, de los sueños. Son reminiscencias y vivencias que se conectan con su percepción del mundo y de la propia historia del arte, con la que la artista dialoga permanentemente.
En estado de tensión contenida, su pintura se presenta dicotómica: lo humano y lo animal, lo marcadamente neoclásico y lo estructuradamente onírico, la imagen de la mujer adolescente y la inquietante presencia del varón-niño mediador; la feminidad -sugerida por la forma de los bosques- y la virilidad, presente en la figura de los animales. Polaridades que se atraen y que conforman el mensaje de una poesía altamente codificada, sin palabras y sin nombres, que golpea el pensamiento.
También afirma Giudici que todo en su pintura está en silencio, latente, anticipando el suceder de las cosas en un equilibrio inestable de instantes detenidos en algo que fue, que será, que podría ser. Como en Las Visiones de Matías. La teatralidad del gesto del niño, que remite al de El entierro del Conde Orgaz, los cortinados que se abren con magnificencia para develar un escenario que Matías señala con el dedo, apuntando a un virginal cuerpo yacente, en espera del momento de la ofrenda, iniciático donde todo es equilibrio y pulsión, armonía y espera. Lo terrenal y lo celestial, como en el célebre lienzo de El Greco. Norma Bessouet es una artista exquisita en sus procedimientos pictóricos.
Se exhibió hasta 15 junio 2011
Fundación Alon
Viamonte 1465 piso 10º – Cap.
(011) 4372-8810
www.fundacionalon.org
Norma Bessouet (Buenos Aires, 15 de octubre de 1940-11 de junio de 2018) fue pintora, dibujante y grabadista argentina ganadora del Gran Premio del Salón Nacional Argentino de 1970. Pintora de tendencia surrealista y simbolista que utiliza técnicas renacentistas para una obra de fuerte sello personal. Su obra tiene puntos de contacto con otras pintoras de Latinoamérica del Realismo mágico como Leonor Fini, Remedios Varo y Leonora Carrington. (Más en Wikipedia)
Pingback: Imagen con fondo animado – Emy Luchetti Arte
Pingback: Espacios ocultos – Emy Luchetti Arte