Pasta de cera coloreada, desechos plásticos industriales, telas, estopa, barniz, pintura al óleo y látex, son los materiales que utiliza Andrés Garavelli para realizar sus pinturas de grandes formatos. Por medio del ensamblaje y el collage, transforma el lenguaje de los objetos precarios en imágenes de una bella inocencia.
“Por lo general pinto imágenes simples de jarras, estanterías, flores, sillones, vegetales, etc. Se me ocurre pensar que quizás, sea el misterio de esa simpleza lo que provoca mi atracción. Mientras trabajo frente a la tela, me permito establecer un diálogo entre mis imposiciones y las sugerencias del material. No creo, ni me interesa, tener el dominio absoluto de lo que hago, prefiero siempre estar atento y acudir al llamado de la obra. Mi rol como pintor es ser espectador.”
“La obra de arte, no solo se nutre de poéticas o investigaciones de otros artistas, sino que también recibe influencia de aquello que en apariencia no esta deliberadamente explícito en ella, pero que se revela de manera lateral. Convivir con imágenes frecuentes en la periferia de una metrópolis como Buenos Aires, tiñe mi obra de manera que el tema pareciera ser una excusa en función de expresar por intermedio de los materiales utilizados, un discurso precario y corroido”. Andrés Garavelli
Sobre el artista
Andrés Garavelli nace en 1976 en Quilmes, Buenos Aires. Estudia en la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel de Quilmes donde egresa como Profesor Superior de Pintura en el año 2001. En la actualidad es docente en dicha institución.
RECOMPENSAS
2009 Seleccionado, Salón Nacional de Bellas Artes, Pintura.
2008 Seleccionado, Salón Nacional de Bellas Artes, Pintura.
2004 2° premio y Beca. II Salón de arte Joven de la Provincia de Buenos Aires. Argentina, La Plata Buenos Aires, Argentina.
2003 Premio y Beca. I concurso de Arte joven de la Provincia de Buenos Aires (Sección Instalación). Museo Mulassi, Tres Arroyos. Pcia. de Buenos Aires.
Mención. Bienal Internacional de gráfica “La joven Estampa”, Casa de las Americas, La Habana, Cuba. Muestra itinerante de premios y menciones en Costa Rica y Puerto Rico 2003
2° Premio AAGA (Asociación Argentina de Galerías de Arte). Fundación Klemm .
2001 Mención de honor, Salón Internacional de Arte, Secretaría de Cultura de Bolivia. Museo Nacional de Arte de Bolivia. La Paz, Bolivia.
2000 Mención de honor Segunda Bienal de Arte Joven de Pintura. Centro Cultural Rigolleau. Berazategui, Bs. as. Argentina.
EXHIBICIONES
2008 Andrés Garavelli 08, muestra individual, Espacio Apice Arte.
2007 Muestra individual, Excusas de la materia. Sala R.P.M. Teatro Argentino de La Plata. Prov. de Buenos Aires.
2007 Exposición Federal de Artistas Argentinos “Argentina de-muestra”. Sala de exposiciones del Consejo Federal de Inversiones. Buenos Aires.
2007 15/24 Artistas y ciudades de la provincia de Buenos Aires.” Sala Emilio Pettoruti, Teatro Argentino de La Plata.
2005 Preview06 (Pinturas) junto a L.Robertazzi y S.Schmidt. Galería “1/1 Caja de arte”. Buenos Aires, Argentina.
2004 Muestra individual UNQ (Universidad Nacional de Quilmes), sala “Rosa de los vientos”, Bernal, Buenos Aires.
2004 Muestra “Al algodón por la tela” (pinturas) junto a Sergio Schmidt, Galería Arcimboldo, Buenos Aires.
EXHIBICIONES INTERNACIONALES
2000 Muestra conjunta de instalaciones “Arte Argentino Actual: La nueva Visión”. Casa de la cultura de América Latina Brasilia, Brasil.
Se exhibió hasta fin de octubre de 2009
Ápice Arte
Juncal 685 PB – Retiro – Cap.
Coordinar visita al (011) 4312-2315
www.apicearte.com
http://apicearte.blogspot.com