Salve Regina – Dramaturgia y Actuación: Ángela Palacios – Vestuario y Escenografía: Ángela Palacios, Paloma Remolina – Música y Sonido: Alba Rubió – Video: Carlos Martín Peñasco – Iluminación y Dirección: Paloma Remolina
Salve Regina es una obra reveladora para la audiencia femenina. El dilema de ser madres o no serlo es una pregunta que ataca a muchas mujeres ya cerca de los cuarenta. Regina es una de ellas: su cabeza está llena de preguntas; su corazón, lleno de miedos. ¿Y si luego se arrepiente? ¿Y si queda por siempre sola?
Todo el tiempo veremos que Regina realiza pequeñas performances con un carrito de supermercado y un gran número de muñecos de bebé de plástico. Todo suma a la comicidad, a pesar de que el guion tenga un contenido tremendamente dramático. La escena en la que va a averiguar a una clínica de fertilidad por la congelación de óvulos es desopilante, como también lo es cuando se dirige al sistema de salud estatal para ver en qué caso estaría cubierta su inseminación.
Lo de las constelaciones familiares es un tema aparte, con mucho humor y grandes ocurrencias. Regina es una mujer que sufre por su decisión, que duda mucho y por eso se ha anotado al grupo de apoyo Mujeres con dudas acerca del tema de la maternidad. Este grupo ficticio irá acompañando sus revelaciones a lo largo de Salve Regina que se resuelve con una escena tan extraña como inesperada antes de la confesión final, en la que Regina baja unos cambios y cambia su tono cómico por uno mucho más reflexivo. Esta especie de epílogo sorprende y le da otro color a las anécdotas que se venían contando. Con un ritmo pausado, Regina se despega de su personaje y parece otra persona.
Ángela Palacios en el rol protagónico de este unipersonal realiza un exquisito trabajo en la dramaturgia y la actuación. Paloma Remolina en la dirección arma una excelente dupla con Palacios y ambas hacen que la obra sea una montaña rusa de sensaciones perpetua.
Esta ha sido una muy buena oportunidad de ver teatro catalán en Buenos Aires, ya que esta obra y 200.000 mujeres han venido de gira a presentarse en CABA y en Bariloche. Las obras llegan a Buenos Aires gracias al intercambio con Moscú Teatro. Esta clase de iniciativas ayudan a nutrir a Buenos Aires de las mejores propuestas culturales y a expandir los horizontes del espectador porteño. Milly Vázquez
Se dio hasta el 26 de febrero 2023
Teatro Moscú
Juan Ramírez de Velasco 535 – Cap.
(011) 2074-3718
moscuteatro.com.ar
Comentarios