PHILIPPE JAROUSSKY, desanimado

El contratenor francés y el grupo historicista Ensemble Artaserse ofrecieron un repertorio con pocos contrastes

Quizás por el repertorio elegido, Vivaldi y solamente Vivaldi -aún en los bises-, es que Philippe Jaroussky, el célebre contratenor, nos dejó con ganas de más. O, dicho de otro modo, esperábamos un recital con más brillo, incluso en su voz, del premiado cantante que tanto ha dado que hablar en la última década. No es que haya estado mal, en absoluto, su delicadeza y sutiles pianissimi estuvieron muy presentes, pero sorprendió poco y hasta pareció algo abúlico, habida cuenta de sus posibilidades vocales y el amplio repertorio que maneja. Parecía estar en el escenario con una expresión de hacer, simplemente, lo correcto, sin desafíos.

PHILIPPE JAROUSSKY canta VIVALDI- www.martinwullich.com

El grupo acompañante, el Ensemble Artaserse, si bien técnicamente se manejó sin fisuras ni errores, adoleció de cierta languidez interpretativa, falta de contrastes, excepción hecha del magnífico Concierto para dos violines en La menor, RV 522, donde demostraron las posibilidades y el profesionalismo grupal y solista, en forma gozosa y deleitable. Asimismo, el supuesto atractivo de tocar instrumentos originales, dadas sus características sin beneficio alguno para el oído, termina en un cierto letargo toda vez que deben ajustar la difícil afinación.

Los mejores momentos estuvieron dados por las arias de L’Olimpiade –sobre todo en Se in ogni guardo– y Vedro con mio diletto, de Giustino. Después de ésta, su primera visita, esperemos que su regreso se produzca con más encanto, el que ha sabido dar en otros escenarios. Martin Wullich

Fue el 5 de noviembre de 2014
Teatro Colón – Mozarteum Argentino
Libertad 651 – Cap.
(011) 4378-7109

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta