IL TROVATORE, pathos en acción

Gran trabajo de Valquiria Compañía de Música para dar vida al drama verdiano

Il Trovatore (basada en la obra de teatro El trovador de Antonio García Gutiérrez) – Libreto: Salvatore Cammarano – Música: Giuseppe Verdi –Elenco: Lucas Arrieta, Monserrat Maldonado, Santiago Vinelli, Carolina Paredes, Luciano Straguzzi, Claudia Drescher, Maximiliano Figueroa, Ramiro Montero, Agustín Mazzitelli – Caracterización: Cecilia Castellano – Orquesta y Coro: Valquiria Ópera – Dirección musical: Germán Zacoro Nielsen – Director de escena: Facundo Nahuel Aguilart

Venganza, amor y obsesión conjugados en una ópera que figura entre las primeras veinte más representadas en todo el mundo. Estos son los motivos que Salvatore Cammarano aborda con singular pathos en el libreto de Il Trovatore y a los que Giuseppe Verdi acompaña con su conmovedora música. En esta oportunidad, Valquiria Compañía de Música ofreció una brillante puesta de esta trágica historia, en la sala Alejandro Casona del Centro Asturiano.

Con una impecable dirección musical de Germán Zacoro Nielsen, la orquesta se desempeñó con notable lucimiento en todo momento, así como brilló el coro, especialmente y como era de esperar, en el Coro de los Herreros. En los papeles protagónicos la dupla conformada por Monserrat Maldonado (Leonora) y Lucas Arrieta (Manrico) fue de lujo, no solo por sus estupendas actuaciones, sino por la calidad vocal, la pasión en sus arias y dúos, y la peculiar química que se evidenció entre ellos en todas sus intervenciones.

El rol del obsesivo Conde de Luna estuvo a cargo de Santiago Vinelli, con una muy buena actuación, y Carolina Paredes realizó una destacada caracterización de la gitana Azucena en todo sentido. Por otra parte, Luciano Straguzzi, como Ferrando, integró otra genial dupla con Vinelli.

Pese a haberse pergeñado a mediados del siglo XIX, Il Trovatore es una obra cuya temática no parece pasar de moda. Entre líneas pueden leerse y reinterpretarse los problemas que siguen aquejando a la humanidad: el amor obsesivo, la falta de perdón, los sueños rotos, la fidelidad entre dos personas enamoradas. Doble logro es, además, traer una obra de una época totalmente distinta a nuestros tiempos, sin realizar modificaciones estrafalarias y respetando el espíritu que desearon imprimir sus autores.

Con un vestuario acorde a la ambientación en tiempo y espacio, y sin escenografías recargadas ni fuera de tono, el director de escena Facundo Nahuel Aguilart consiguió que Il Trovatore fluyera y que los cantantes se sintieran cómodos en sus roles. Y, sobre todo, que el público quedara satisfecho y disfrutara cada minuto de esta inmortal ópera. Viviana Aubele

Fue el 11 de octubre de 2025
Centro Asturiano
Solís 485 – CABA
@valquiria.compania
Il Trovatore en este Portal

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta