HORACIO LAVANDERA, cumpleaños feliz

Precioso regalo del pianista argentino a su público

La propuesta era más que atractiva: “Horacio Lavandera celebra su cumpleaños con un recital en la Sala Sinfónica del CCK”. Así rezaba la información del Centro Cultural Kirchner. Una fiesta de cumpleaños sin confites pero con muchos invitados —un caluroso público— ofrecida por este pianista que estrenó sus flamantes 32 años haciendo verdadero despliegue de su enorme talento.

Lavandera, que se destaca en la difusión de la música contemporánea, es un fino intérprete de clásicos por excelencia. Así lo demostró en esta oportunidad con una magnífica ejecución de la Sonata No. 8 en do menor op 13 “Patética”, una obra que Beethoven publicó a sus 27 años y que con toda justicia es una de las que más se ejecutan a nivel mundial. A continuación, el pianista argentino volvió a lucirse con Beethoven, esta vez con una obra posterior del compositor nacido en Bonn: la Sonata no. 23 en fa menor op. 57 “Appassionata”. Pasión que no estuvo ausente de las talentosas manos de Lavandera.

La elección de un programa clásico para este concierto siguió con tres preludios y fugas del Libro 1 de El clave bien temperado, de J. S. Bach (No. 1 en do mayor, No. 2 en do menor y No. 3 en do sostenido mayor). Se trata de una obra que data de 1722 y que Bach compuso para demostrar que un instrumento de teclado, cualquiera fuese este, debía afinarse con “temperamento (es decir, el tipo de afinación de los instrumentos) igual”. Lavandera, afinado él también, ejecutó más tarde la Marcha nupcial y danza de los elfos (de Sueño de una noche de verano), de Félix Mendelssohn y transcripción de Franz Liszt, escrita con posterioridad a la muerte del compositor alemán.

Entre las dos obras de Beethoven y las otras dos de Bach y Mendelssohn/Liszt, hubo lugar para algo más contemporáneo y más local. Dino Saluzzi saludó emocionado a Lavandera, quien le regaló la ejecución de tres piezas de autoría del bandoneonista salteño: Romance, Montañas y Media Noche. Para coronar el festejo, el cumpleañero volvió a regalar al público su música con bises varios—producto de la contundente ovación que lo hizo volver más de una vez al escenario: la Rapsodia húngara No. 2 de Liszt, el Danubio azul de Strauss y de Piazzola, Libertango. Que los cumplas muy feliz, Horacio. Viviana Aubele

Fue el 20 de diciembre de 2016
Centro Cultural Kirchner
Sarmiento 151 – Cap.
cck.gob.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta