FESTIVAL POR LA DIVERSIDAD, ruidos molestos

Falta de previsión en horarios de espectáculos vecinos

En el marco del Festival por la Diversidad, se presentó la obra Puto en una de las salas del complejo Konex. La notoria desorganización de los responsables del Festival, del mismo INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación) y del Konex hizo coincidir la exhibición de la pieza teatral, dirigida por Alejandro Mateo, con la presentación -al aire libre- de un grupo musical folklórico, cuyo amplificado volumen entraba a raudales en la sala conspirando contra el trabajo de los actores y la atención de los espectadores.

Esto generó que el mismo director saliera de la sala con el objetivo de detener o, por lo menos, reducir los decibeles que se colaban como si la música formara parte de la historia. Todo fue inútil, a tal punto que los actores, en un par de oportunidades, debieron incorporar el hecho real como si formara parte de la ficción, aduciendo que se trataba de unos vecinos molestos. En el video, donde se oye claramente la música, se observa una de las escenas –que debieron comentar e improvisar- y la posterior afirmación de la dificultad de trabajar en esas condiciones. Esto generó el aplauso del público, que apreció la reacción del elenco y denostó la desatinada actitud de los organizadores del Festival por la Diversidad.

El Konex necesita quien ordene los horarios de representación en sus salas, sin molestarse entre quienes hacen sus correspondientes trabajos. No es la primera vez que ocurre, y es muy lamentable. Martin Wullich

PUTO (ruidos molestos) - martinwullich.com

Fue el 8 de diciembre de 2012
Ciudad Cultural Konex
Sarmiento 3131 – Cap.
cckonex.org

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) es un organismo descentralizado que comenzó sus tareas en 1997. Tiene por objeto elaborar políticas nacionales para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo, impulsando y llevando a cabo políticas públicas federales y transversales articuladas con la sociedad civil, y orientadas a lograr una sociedad diversa e igualitaria.

 

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta