Después del borde – Actúan: Maida Andrenacci, María Colloca, Ana Clara Schauffele, Heidi Steinhardt, Silvia Villazur, Sofia Wilhelmi – Vestuario: Amelia Barros – Escenografía: Alejandra Polito – Iluminación: Silvana Correa – Colaboración artística: Miguel Israilevich y Carla Pessolano – Dramaturgia y Dirección: Heidi Steinhardt
Apenas se entra, la sala huele a musgo, a humedad, a hojarasca. Ya se vive el clima que es común denominador de las seis mujeres que han sobrepasado el borde del título. En sus vidas se presenta, de diferentes formas, la muerte. Es paradójico, es causal, es dramático. En la locura que las alberga también hay belleza. Como la hay en el texto de Heidi Steinhardt (El trompo metálico, El sepelio) y en la puesta en escena, subyugante y misteriosa, sorprendente y emotiva. El desarrollo de los soliloquios va dejando entrever resquicios individuales y puntos en común. Es el gran atractivo. Es la gran magia que se produce en el jardín que no es precisamente el de las delicias. Un jardín que conmociona.
Los parejos trabajos de las actrices, con estupenda dirección de la autora, marcan la enajenada impronta de sus personajes. Cada una sabe contar histriónicamente su historia, el origen de sus trastornos, particularmente en el caso de Ana Clara Schauffele, Sofía Wilhelmi, y la misma autora -desde una bañera rebosante de agua-, sabiamente dirigida por Miguel Israilevich.
Pero también Silvia Villazur, María Colloca y Maida Andrenacci aportan el alienante sello representado con profunda convicción. La iluminación y la escenografía -así como el destacable vestuario- están al servicio del espacio, logrando imágenes oníricas, plenas de poesía algunas, de pesadilla otras. Después del borde, hay otra vida. U otra muerte. Martin Wullich
Se dio hasta fin 2010
Teatro Patio de Actores
Lerma 568 – Cap.
(011) 4772-9732
Comentarios