DERECHOS TORCIDOS, los chicos son iguales

La entrañable obra de Hugo Midón vuelve con fuerza para recordar que la infancia merece ternura, juego y oportunidades reales

Derechos torcidosElenco: Joaquín Catarineu, Guido Encinas, Erni Veiravè, Achu Mazzeo, Fiorella Cilento, Sol Wainer, Clara Zabala, Nina Pérez Pradal, Mateo Sciarreta, Benjamín Pintos Salgado, Nina Ordeig Agrelo, Manuela García Dudiuk, Patricio Pérez Piñero, Santino Ríos, Emma García Torrecilla, Juana Silva – Coreografía: Gabi Goldberg – Escenografía: Giuliano Benedetti – Música y Letras: Carlos Gianni, Hugo Midón – Dirección Musical: Carlos Gianni, Ariadna Faerstein – Libro: Hugo Midón – Dirección: Ariadna Faerstein, Nicolás Alan Medina

Pocho (Joaquín Catarineu) es el tutor y cuidador de un grupo de chicos marginados del sistema, que conviven en un hogar donde han construido su propia familia.  y viven todos juntos. “Uno para todos y todos para uno”, repiten como consigna. Pocho los acompaña y sostiene con lo que hay: si hay poco, se arreglan; si no hay nada, ya verán cómo seguir.

El libro es del infaltable Hugo Midón y la música es de Carlos Gianni. Un excelente dúo para una pieza que invita a reflexionar sobre las infancias y sus derechos. Estos chicos, como tantos otros, deberían tener garantizada una buena alimentación, pero en su hogar comen todos los días fideos con aceite. Uno de ellos sueña con tener una bicicleta, algo que por ahora parece inalcanzable.

Los chicos querrían ir a la escuela disfrazados, pero a la directora no le agrada la idea. Lo lúdico es lo único que les queda a estos niños para salvarse de la monotonía de la escuela que no les provee los recursos que necesitan para vivir y,  por qué no, también para entretenerse, ya que el esparcimiento es otro derecho fundamental de la infancia.

Lo esencial es que se tienen entre ellos. Compañeros de un camino difícil, lo transitan con dignidad, esmero y alegría. Porque no importa tener mucho o poco sino qué hacer con lo que cada uno tiene.

La obra cuenta con un doble elenco privilegiado: Catarineu se destaca en el rol principal, y el joven elenco muestra todas sus habilidades y recursos para afrontar una propuesta musical exigente en la que cada uno actúa, canta y baila con entrega. El mensaje final es contundente: somos todos iguales y compartimos los mismos derechos.

A veinte años de su estreno, esta pieza emblemática de Midón sigue vigente, y es un privilegio que niños y adultos puedan disfrutarla en estas vacaciones de invierno. Milly Vázquez

Sábado 19 de Julio a las 16
Domingo 20 de julio a las 15

Lunes 21 a viernes 25 de julio a las 16
(hasta fin de julio 2025)
Teatro Metropolitan

Av. Corrientes 1343 – CABA
Entradas por Plateanet

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta