El llamativo mix de pinturas, esculturas y moda que propone Laura Garimberti en su Galería Imaginario tiene un responsable cuya libertad de vida y pensamiento es expresada sin ambages a través del arte. Y es claro que las caricias tienen color para el artista Daniel Ifer. Por lo menos las caricias que recibe de sus seres queridos, también de la gente a la que viste y desviste.
Como diseñador de moda conoce los cuerpos como nadie, esos cuerpos que luego -como artista plástico- ha decidido plasmar sin ropa, en situaciones de mucho amor, alto erotismo, o decididamente sexuales. Esos cuerpos que se aman a si mismos, o se unen a otros cuerpos, de a dos, de a tres o más, son los que retrata Ifer dejando entrever fantasías o elecciones que muchos no se atreven a hacer realidad, pero perviven en recónditos meandros interiores. Ese arte es la caricia de su multicolor paleta. Martin Wullich
Se exhibió hasta el 29 de marzo de 2012
Galería de Arte Imaginario
Av. Santa Fé 1660 – Local 22 – Cap.
Sitio Web de Daniel Ifer diseñador
Actualmente la galería de arte Imaginario es un espacio de producción y reflexión dentro del arte contemporáneo latinoamericano. El campo de acción de Imaginario se define principalmente desde proyectos participativos, acciones en red con otras galerías, culturas digitales, soportes no convencionales, oportunidades para artistas emergentes y reconocimiento a artistas de trayectoria. Representan a más de 30 artistas argentinos y latinoamericanos, llevan a cabo un programa de exhibiciones, y participan en ferias de arte internacionales con el fin de abrir mercados para sus artistas. Ubicada en una zona emblemática de la Ciudad de Buenos Aires, la galería se encuentra a unas pocas cuadras de la histórica sede del Instituto Di Tella y del famoso café Florida Garden, que aún hoy es punto de encuentro para algunos artistas plásticos. Imaginario ocupa actualmente la planta baja de un edificio Art Deco, proyectado por Valentín Brodsky en 1923, que albergó los talleres de destacados artistas como Luis Benedict y Juan Carlos Vidal. Su directora y factótum es Laura Garimberti. Más datos
Comentarios