AMADO PADRE Y ESPOSO, aventurado destino

Un dinámico relato con vivaz y peculiar elenco

Amado padre y esposo – Actúan: Alba Castillo, Santiago Fraccarolli, Pablo Ríos, Gilda Scarpetta – Voz en off: Alejandro Markman – Escenografía: Esteban Siderakis – Iluminación: Pigu Gomez – Sonido: Nicolás Bari, Matías Niebur – Música: Nicolás Bari, Matías Niebur – Dramaturgia y Dirección: Julieta Ledesma

Una familia que vive en un conservador pueblo del interior, tierra de inmigrantes, cría caballos de carrera. Tras la pérdida del patriarca, la mujer queda a cargo de su único hijo, e invita a su madre a convivir con ellos. Con el afán de sostener el prestigio de la familia, decide embarcarse en ganar el primer premio, compitiendo con su mejor ejemplar, una yegua mayor de edad y con ciertos problemas de salud. Pero se le presenta la duda… venderla a sus vecinos, unos ambiciosos turcos, o seguir el llamado de su intuición y competir. Nada detendrá a esta corajuda madre para llevar adelante el futuro de quienes ama. Traiciones, tensiones, secretos y engaños dificultarán su camino.

Amado padre y esposo es una pieza con la divertida y particular dramaturgia de Julieta Ledesma, conocida en el ambiente cinematográfico como directora. Con instinto creativo, traslada su mirada sobre el escenario por segunda vez, en esta mágica y emocional obra que invita al espectador a internarse en el universo campestre. Es una familia totalmente disfuncional, muy bien interpretada por un acertado grupo actoral. Gilda Scarpetta, como una madre sufrida, protectora, audaz y llena de incertidumbres, pone mucha garra en su personaje. Pablo Ríos sorprende con su solida interpretación del hijo, revelador de los secretos más guardados en el seno familiar.

Alba Castillo interpreta a la abuela con deseos de triunfar como cantante, aportando momentos de alta comicidad con su gran histrionismo. Y Santiago Fraccarolli brilla como el peón pseudo veterinario y amigo de la familia pero de dudosa confianza, da color al ambiente desconcertante. Hay una cuidada iluminación, escueta y útil escenografía, y una música original muy cinematográfica para subraya la rural puesta.

En esta pieza se destaca el texto con un final inesperado, tierno y reflexivo. Es intensa en la manera de llevar adelante una familia luego de una perdida, y está equilibrada en drama y comedia. Cristian A. Domínguez

Se dio hasta fin 2017
El camarín de las musas
Mario Bravo 960 – Cap.

(011) 4862-0655
elcamarindelasmusas.com

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta