En la boca de la tormenta – Intérpretes: Paula Almirón, Fabián Gandini, Sofía Grenada, Germán Patan Cunese y Dalilah Spritz – Vestuario: Gabriela Fernández – Edición de sonido: Nicolás Della Valentina y Maximiliano Diomedi – Dirección: Fabián Gandini
Los conceptos y las emociones se reúnen en el mismo punto –el cerebro– pero corren por caminos distintos que, a veces, distan mucho entre sí. En el transcurso de una experiencia estética, al comienzo, tal vez es más fácil identificar y absorber –o rechazar– emociones que conceptos. Cuando no somos capaces de decodificar, mentalmente, los estímulos, se produce quizá un efecto de extrañeza, pero también puede resultar en desinterés, simple aburrimiento. La negación del relato, como argumento, fija unas bases distintas a partir de las cuales se pacta la relación con el espectador. Si no hay historia propiamente dicha, debe haber otros recursos (visuales, sonoros, olfativos) que sirvan de puente y el público pueda, a su modo, construir una especie de sentido de lo que ve, oye, huele.
El teatro conceptual es, si se quiere, más libre. Su lógica no depende del desarrollo de una trama. Su ritmo es menos predecible que la curva ascendente de una ola, con cresta y espuma, que alcanza su pico y después se diluye en la superficie. Es, justo por esto, más arriesgado, menos comprensible, más volátil e impreciso el lugar para situarse con respecto a la obra. Como trabajo experimental está muy bien. Como espectáculo teatral le falta impacto. Se pueden explotar más y mejor los sonidos del grabador, las texturas, la tierra derramada, las repeticiones.
Valdría la pena pensar cómo fue que La consagración de la primavera, de Igor Stravinsky, se traslapó durante un tiempo con el aria O mio babbino caro, de la ópera Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini –a propósito, existe una versión extraordinaria de la soprano Cristina Gallardo Domâs– y a pesar de la intensidad musical, en el escenario hubo poco… poca luz, poca interacción, poca lúdica. La mayoría del público, a excepción de alguien que se levantó y se fue, estuvo presente, respetó el silencio, transitó los 80 minutos un poco adormilado. Natalia Mejía
Se dio hasta fin 2015
Teatro El Extranjero
Valentín Gómez 3378 – Cap.
(011) 4862-7400
www.elextranjeroteatro.com
Comentarios