Es poco frecuente escuchar obras corales del siglo XX que compartan un programa de concierto con obras clásicas. De Antiguos y Modernos se tituló el concierto que ofreció el GVD – Grupo Vocal de Difusión, en el Teatro Colón, bajo la batuta del talentoso Maestro Mariano Moruja. Esta agrupación vocal de cámara, creada en 1982 con la intención de explorar el repertorio del siglo XX y difundir material escasamente abordado, sorprendió por la elección de las piezas y su impecable sonido.
We beheld once again the stars de Randall Stroope abrió el programa. Escrita para dos coros y con significativos versos de la Divina Comedia de Dante Alighieri, el Grupo Vocal de Difusión conmovió con su musicalidad y hondura. La excelencia interpretativa continuó con When David heard de Eric Whitacre donde impactaron los silentes momentos que motivan el significado de la obra. Escrita para ocho voces, conmociona el lamento de David que cada voz expresa en diferentes registros. Sugestivas e intensas notas sonaron estupendas aprovechando la acúsitca del teatro, con un buen desempeño del tenor Horacio Badano.
Muy emotivo fue Canticum calamitatis maritimae del compositor finlandés Jaakko Mäntyjärvi, que evoca el hundimineto del MS Estonia en las aguas del Mar Báltico, una de las mayores catástrofes marítimas del siglo pasado. Trabajaron muy bien la soprano Mariana Nigro y el barítono Miguel Ángel Pérez. Exquisitos y conmovedores resultaron los efectos vocales logrados en esta obra, generando el soplido del viento, y los murmullos que repiten rezos y versos de un requiem, sin dejar de lado el folklore nórdico.
En la segunda parte se sumó un conjunto instrumental , que acompañó al GVD en el Kyrie y Gloria de la Berliner Messe del finlandés Arvo Pärt. El magnífico cierre con el popular Gloria RV 589 de Antonio Vivaldi, quizá el más célebre de los tres que compuso el veneciano, sonó potente y placentero. Al grato desempeño del ensamble, se sumó la exquisitez lírica de la soprano Jaquelina Livieri, quien con prestancia, delicadeza y excelente emisión emocionó en el Dominus Deus. La mezzo Cecilia Arellano fue correcta en la voz aunque algo abúlica en la expresión. Ante los aplausos interminables, Mariano Moruja ofreció la repetición del coro final Cum Sancto Spiritu, sellando una gozosa noche. Martín Leopoldo Díaz
Fue el 8 de septiembre de 2014
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4378-7109
teatrocolon.org.ar
Pingback: RESURRECCIÓN, valiosa e inquietante propuesta - Martin Wullich
Pingback: RESURRECCIÓN, totalmente innecesaria - Martin Wullich
Pingback: PEDRO CHEMES, el pan compartido - Martin Wullich