Desde el andamio – Actúa: Andrés Fraire – Escenografía: Iván Salvioli – Iluminación: Diego Barzábal y Andrés Fraire – Autor: Carlos Alsina – Dirección: Diego Barzábal
Un albañil vive una realidad aparente en un tiempo indeterminado. Desde allí se construye una interesante metáfora sobre el mundo comunicacional que construimos a diario, donde la búsqueda de la felicidad es casi imposible. La dramaturgia de la pieza escrita por Carlos María Alsina utiliza un lenguaje sencillo en la más austera cotidianeidad material. La dirección de Diego Barzábal explora, desde una puesta realista, el pasado que se extraña, el cariño que se añora, la impotencia en la espera de esperar lo que no llega, y la indiferencia de quienes no registran la presencia del otro.
Andrés Fraire corporiza al albañil resignado a la espera, transitando diversos estados anímicos, que se manifiestan en la correcta utilización de su caudal de voz y los gestos corporales que transmite la angustia, alegría o melancolía. El acento utilizado por Fraire no siempre es homogéneo, remite a diferentes regiones y no queda claro de donde es oriundo.
La escenografía diseñada por Iván Salvioli está integrada por el andamio de marras, con variados elementos como una vírgen, un casco, y un balde que ayudará al albañil en sus travesuras o complicidad con otros que están en su misma situación, aunque también lo alejan de quienes pasan frente a él con indiferencia. El bien diseñado sonido y la correcta iluminación apoyan la situación del protagonista y su reflexión expresiva, ayudando a recrear el espacio que lo rodea en las alturas.
En una atmósfera de realismo y fantasía, esta obra nos invita a pensar cómo combatir el paso del tiempo y darle sentido a nuestra existencia, partiendo de un relato que sólo en apariencia es sencillo y liviano. Sergio Boaglio
Se dio hasta fin 2014
Teatro La Tertulia
Gallo 826 – Cap.
(011) 4865-0303
Comentarios