Volco & Gignoli + Samalea – Piano y Mini Moog: Sebastián Volco – Bandoneón y Programación: Pablo Gignoli – Batería y Percusión: Fernando Samalea – Arreglos: Volco & Gignoli – Mezcla : Claudio Low Tanne – Mastering: Andrés Mayo – Estudio: Panarecords
Tener a Gardel, “Cuchi” Leguizamón, Piazzola, Freddie Mercury, Spinetta, Eduardo Rovira y David Bowie juntos en un solo disco sería cosa de locos. O quizás sería un sueño, de esos en que todo se mezcla con todo. O una tira de Mafalda, donde la astuta niña de Quino le pregunta a Felipe qué pasaría si todo estuviera aquí, en un mismo lugar. El pobre Felipe se desmayó de la emoción, o quizás del susto. Ya sea en el mundo onírico o en la ficción, conjugar todo en un mismo lugar parece cosa inasequible.
En el mundo real, el dúo Volco & Gignoli se complementó con Fernando Samalea para lograr algo que parece un imposible. El resultado es un estupendo álbum que lleva los nombres de los artistas y que reúne en siete temas (siete, el número de la perfección) clásicos que traspasan las barreras del tiempo y del espacio. Volco & Gignoli es un dúo conformado por el pianista Sebastián Volco y el bandoneonista Pablo Gignoli; dupla que comenzó a transitar su derrotero en 2012 en París. Si bien ya se conocían, piano y bandoneón fueron afianzando su carrera conjunta en un disco con composiciones propias y tangos arreglados por músicos de jazz y rock, y con giras por Europa y Estados Unidos. Para este nuevo proyecto decidieron darle una vuelta más de tuerca, y convocaron al baterista Fernando Samalea, de larguísima trayectoria.
El producto: una impresionante combinación de clásicos de aquí y allende los mares, de épocas distintas, con tintes modernos. En Volver, Gardel y Lepera están presentes en medio de unos acordes dignos de Charly García; al final, hay una vuelta a la esencia tanguera con la voz de fondo del Zorzal. Del tango, los artistas dan un salto a Luis Alberto Spinetta y un Los libros de la buena memoria con mucha melancolía, donde, al igual que en el tema original, suena el bandoneón. El clima melancólico se traslada al próximo tema, A Evaristo Carriego, un doble homenaje al poeta fallecido tempranamente y admirado por Borges, y a Eduardo Rovira, bandoneonista de la vanguardia de los años sesenta.
Del tango se pasa al folclore, acordes de Tumbas de la gloria (Fito Páez) mediante, como introducción: La pomeña, de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, el cuarto tema del álbum y que, como pivote, lanza al oyente de nuevo en el universo tanguero con Buenos Aires Hora Cero, de Ástor Piazzola. Life On Mars? (David Bowie) y Bohemian Rhapsody (Freddie Mercury) en clave de tango cierran este álbum que viaja por espacio y tiempo en una continuidad perfecta, sin grietas entre un tema y otro. Viviana Aubele
Escuchar Volco & Gignoli + Samalea en Spotify
Escuchar Volco & Gignoli + Samalea en Bandcamp
Escuchar Volco & Gignoli + Samalea en YouTube
Comentarios