Terapia amorosa – Actúan: Fernán Mirás, Violeta Urtizberea, Benjamin Vicuña – Vestuario: Betiana Temkin – Escenografía: Rodrigo González Garillo – Iluminación: Marcelo Cuervo – Autoría: Daniel Glattauer – Dirección: Daniel Veronese
Todo sucede en el consultorio de un terapeuta que se especializa en parejas tóxicas. Allí se dan cita, un matrimonio de jóvenes maduros, para sobrevivir o sucumbir a su recurrente y tormentosa crisis. Con un inicio aletargado, los personajes de la Terapia amorosase se van presentando. La pareja, demandante de espacio, está unida más por la manipulación, la ira o las diferencias que por el amor que supieron cosechar.
Fernán Mirás hace un trabajo formidable como terapeuta. Sus gestos, sus cambios de humor y los momentos de sosiego revelan un trabajo estudiado del personaje. Violeta Urtizberea hace sentir su fuerza interpretativa cuando su personaje hace un giro de 180 grados. Y Benjamín Vicuña, muy histriónico, aporta los momentos de mayor diversión, equilibra la escena y oxigena los diálogos de esta mujer sumergida en quehaceres domésticos y el cuidado de sus hijos.
En su dramaturgia, Daniel Glattauer explora el espinoso territorio de ciertas relaciones de pareja. Adaptada por Daniel Veronese, la pieza se torna más empática al gusto regional. Clásicos ejercicios psicológicos y la irrealidad de solucionar todo en una sola sesión indican más a parecer una verdadera ficción con final feliz.
Mientras estas medias y amargas naranjas se enfrentan, el amor de sus vidas se está muriendo. Su encuentro les permite poner sus cartas en la mesa y explicar sus vivencias, pero son muchas fricciones las que surgen.
La dinámica es creciente y, pese a los lugares comunes del enfrentamiento entre una pareja y un psicólogo, ciertos giros y el inesperado final cumplen su meta y sorprenden. Cristian A. Domínguez
Viernes a las 20
Sábados a las 20 y a las 22
Teatro El Picadero
Pje. Santos Discépolo 1857 – Cap.
(011) 5199-5793
teatropicadero.com.ar
Comentarios