La cuna vacía – Actúan: Emmanuel Bordeira, Carla Cabrera, Mercedes Castillo, Andrea Fachinetti, Vicente Marsico, Melisa Marzioni, Valentín Mederos, Javier Molinas, Favio Notti, Camila Paladino, Lucía Paz, Lorena Pérez y Laureana Ruscitti – Participación: Liliana Herrero – Manipuladores: Valeria Bonardi, Andrea Sirota y Fernando Suárez – Voz en off: Liliana Daunnes – Música: Gerardo Gardelin y Rodolfo Mederos – Guión, iluminación y dirección: Omar Pacheco
“Me robaron… todo…” dice la sufrida voz desde la nada. Imágenes de una belleza inenarrable que solazan el espíritu se suceden con otras que impactan emocionalmente. Todas pudieron, alguna vez, ser imaginadas o soñadas. Pero Omar Pacheco nos enfrenta con ellas en una forma por momentos brutal. Las presenta en el singular escenario confundiendo la frontera con la realidad y lo onírico, sin dejar jamás de lado una especial estética gozosa.
El Grupo de Teatro Libre conmociona con el dolor y la perversión de una historia que podría ser atemporal y geográficamente lejana, pero por alguna razón nos toca.
El director es un artista de la iluminación y el rediseño constante del espacio. Con escasísimos recursos y notable creatividad es capaz de lograr imágenes cinematográficas. Desde la más completa oscuridad seres humanos mutan en espectros o tienen su correlato en un pequeño escenario de marionetas. Ellas cobran vida y engañan al ojo del espectador que no llega a discernir como se produce la magia.
Las sugerentes ilusiones parecen generadas por el protagonista que aporta datos algo abstractos, suficientes para dejar la mente trabajando y recorrer impensados meandros en busca de incesantes reflexiones, pues afirma que ninguno podrá evitar saber solamente una parte del todo.
En La cuna vacía se habla de prolijas tareas, de juegos, de orígenes, de hogares, de valores, de jirones de historia, de pasados que es necesario reconstruir. Con desnudos cuerpos, máscaras, túnicas, fuego, agua y misterio, se va tejiendo la historia de la cuna del título, con plena libertad para que cada uno arme su entramado.
La estupenda música marca fuertemente las sensaciones. Se nota un trabajo minucioso en la puesta en escena y muy arduo para los intérpretes. Sin fisuras, logran el clima elocuente y preciso para signar el alma del espectador. Martin Wullich
La cuna vacía se dio desde 2010
hasta la muerte de Omar Pacheco, en 2018
Teatro La otra orilla
Gral. Urquiza 124 – Cap.
Omar Pacheco en este Portal
Comentarios