Quienes han visto o conocen el Guernica saben que es una tela pintada al óleo, de 3,49 x 7,77 mts., que Pablo Picasso presentó en 1937 en la Exposición Internacional de París.
La tela, en blanco y negro, representa el bombardeo sufrido por la ciudad vasca de Guernica el 26 de abril de 1937 por aviones alemanes y que actualmente está expuesta en el Museo Reina Sofía, en Madrid. El pintor, que vivía en París en ese tiempo, se enteró de la masacre por los periódicos y pintó las personas, animales y edificios destruidos por la fuerza aérea nazi, tal como los vio en su imaginación.
Una artista de Nueva York, Lena Gieseke, que domina las más modernas técnicas de infografía digital, ha propuesto una versión 3D de la célebre obra y la ha colocado en internet en formato de video. El resultado es fascinante y nos permite visualizar los detalles que, de otro modo, nos pasarían desapercibidos.
Esta técnica innovadora se revela como un poderoso instrumento para comprender mejor la forma de trabajar del pintor e, incluso, el modo en que funcionaba su imaginación.
Música: Nana de las Siete Canciones Populares Españolas, de Manuel de Falla
Violonchelo: Christopher Johns – Guitarra: Matthew Anderson
Pingback: CANCELACIONES, entre luces y sombras - Martin Wullich
Pingback: DEL ARTE A LA PERVERSION, enfoques aberrantes - Martin Wullich