GRUPO CORPO, parejas y cuerpos por doquier

El notable grupo brasileño ofrece dos números muy diferentes y sumamente atractivos

Grupo CorpoCoreografía Lecuona: Rodrigo Pederneiras – Música: Ernesto Lecuona y Lenine – Vestuario: Freusa Zechmeister – Escenografía: Paulo Pederneiras – Iluminación: P. Pederneiras y Fernando Velloso – Bailarines: Ana Paula Cancado, Ana Paula Oliveira, Beto Venceslau, Cassilene Abranches, Danielle Pavam, Danielle Ramalho, Edson Beserra, Edson Hayzer, Everson Botelho y otros

La selección de boleros de Ernesto Lecuona con que comienza el espectáculo –y que titula este segmento- es tan atractiva como cada uno de los dúos que los bailan. La puesta en escena es brillante, el vestuario original y colorido en ellas y muy sobrio en ellos. El coreógrafo Rodrigo Pederneiras homenajea al compositor que  ha contado tantos romances, con sus condimentos, pasiones, dramas  y alegrías.

Es notable la capacidad histriónica de los bailarines del Grupo Corpo, sumada a su don natural para moverse en el escenario especialmente demarcado, con mucha sensualidad y energía, sin dejar de lado el humor, como cuando toman a las bailarinas como si de marionetas se tratase. La elección de los integrantes de este grupo brasileño es una de las claves para su éxito. Además de la formación técnica, se los nota sustanciados con la interpretación, profesionales, talentosos y capaces de expresar todo con sus cuerpos. Tienen la habilidad de pintar cada historia en el aire.

En Breu hay energía, mucha energía, y movimiento constante, sin pausas, ni siquiera cuando están en el piso. Y aquí cabe un paréntesis: lamentablemente, el teatro Ópera adolece de un defecto para este tipo de espectáculos: las primeras filas -por lo menos hasta la 12 o la 14- están muy hundidas y por mucho que alcemos nuestras cabezas, no se llegan a observar los pies que hacen contacto con el piso. Si además -como en Breu– la mitad del espectáculo muestra cuerpos acostados, se pierde la imagen, se pierde la estética, se pierde la posibilidad de ver el cuadro completo.

Con una música mucho más intensa y acorde con la historia de violencia que se cuenta, daría la impresión de que no van a llegar al final. Momentos muy marciales se trastocan en vuelos casi imposibles en donde saltan sobre ellos mismos, recreando el amor y el odio que subyace en todo ser humano, y generando visualmente una fiesta muy atrayente con ritmos afrobrasileños.

El vestuario en blanco y negro con líneas rectas, dameros, espirales, colores plenos, diseñados como modernas cebras, se conjuga con los movimientos de la danza para dar lugar a un curioso erotismo inherente a todo habitante de modernas urbes.

La iluminación es notable y se ajusta a cada cuadro con precisión, como un aditamento para el completo goce estético que genera un grupo cuyo nombre es un homenaje a cada uno de ellos y al cuerpo que integran. Es ese Corpo el que utilizan para darnos su mensaje sin palabras, aunque elocuente por demás. Martin Wullich

Se dió hasta diciembre 2007
Teatro Ópera

www.grupocorpo.com.br

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta