El secreto de Maró – Actúan: Norma Aleandro, Lidia Catalano, Analía Malvido, Manuel Callau, César Bordón, Florencia Raggi, Héctor Bidonde – Música: Pablo Bronzini, Grisel Bercovich – Fotografía: Sebastián Aramayo – Sonido: Luciana Braga – Arte: Augusto Latorraca – Guion y dirección: Alejandro Magnone
Identidad y memoria. Tradiciones y humanidad. Estos son los ejes de esta bellísima película de Alejandro Magnone, protagonizada por una actriz extraordinaria como Norma Aleandro, que retoma el tema del genocidio armenio y la posterior diáspora, aunque de un modo que también podría ser aplicado a cualquier otro genocidio. Identidad y memoria son dos conceptos que valen, en general, para una multitud de escenarios posibles.
La protagonista de esta historia es Maró, una mujer nonagenaria, sobreviviente del genocidio armenio, que cocina en el restaurante de un club de la comunidad. Era una niña cuando perdió todo contacto con su familia. El tiempo ha pasado y ahora convive con las nuevas generaciones. No obstante, ella comprende y defiende la importancia de no perder la herencia identitaria. Las tradiciones, representadas aquí metafóricamente en las comidas típicas que ella prepara, son una vía para alcanzar ese objetivo. Y debe enfrentarse a quienes, por no haber atravesado su misma experiencia, prefieren aggiornarse y dejar atrás el pasado.
Más allá del concepto y de la historia narrada, El secreto de Maró es una película maravillosa. Sus tiempos y ritmos son justos, las actuaciones muy logradas, tiene una hermosa fotografía y una composición visual sumamente cuidada. Se trata de una película profundamente humana, que invita a reconciliarnos con nosotros mismos y también con los demás.
Como bien lo señaló la actriz principal en alguna entrevista, lo que tiene de hermoso el libro es que a pesar de relatar situaciones horrorosas, de profunda inhumanidad, rememorando la tortura y la matanza de familias y pueblos enteros, vemos es una película amable, que deja de lado la condición trágica para concentrarse en el valor y la belleza de lo humano.
Como un componente de valor adicional para quienes participamos en este portal, en esta película, cuya música fue compuesta por Pablo Bronzini, hay una escena central, en la cual Maró cena en un restaurante armenio con Bedros Minassian, otro sobreviviente del genocidio, encarnado por Hector Bidonde. Esa cena es acompañada por una preciosa melodía, interpretada por Grisel Bercovich, una de las colaboradoras habituales de este sitio.
Hay una gran lección que conecta esta película con La historia oficial, dirigida por Luis Puenzo, que en 1985 consagró a Norma Aleandro como actriz: la sabiduría de que únicamente la conservación de la memoria evitará que se repitan los horrores de la historia.
El secreto de Maró está disponible para ser vista online en la plataforma play.cine.ar. De nuestra parte le recomendamos enfáticamente que no deje de verla. Es una notable y reciente joya de nuestro cine nacional. Germán A. Serain