EL FUNERAL DE LOS OBJETOS, catárticos sujetos

Condicionamientos sociales que evidencian la zona de confort y la vida en modo automático

El funeral de los objetos Actúan: Martina Alonso, Víctor Hugo Araguás, Rafael Escalante, Eugenia Fernández, Nicolas Manasseri, María Fernanda Provenzano, Matias Zajic – Músicos: Facundo Cicciu, Miguel Octavio Luna – Vestuario: La Costurera Teatro – Escenografía: Phepandu – Coreografía: María Fernanda Provenzano – LibroMúsica: Nicolás Manasseri, María Fernanda Provenzano – Dirección: Nicolás Manasseri – 

Varias personas son convocadas a un encuentro que los ayudará a desprenderse de un objeto de gran significado personal, y abrirse nuevos caminos en sus vidas. El acostumbramiento y la rutina los aferra  al elemento material, evidenciando miedos, frustraciones, inseguridades, metas no logradas y, sobre todo, el impedimento de sus capacidades.

Las distintas historias fluyen hábilmente en una narrativa sin desperdicio entre lo grotesco y lo patológico. Entre risas y reflexiones, aparecen espejos de los  estereotipos de personajes y la realidad. Aferrados a esa pieza inanimada, que por momentos parece tener vida propia, pensamos si dejarla ir o seguir atormentados sin resolución.

Junto a ellos está el guía –Rafael Escalante– con un megáfono que rompe el nivel de los sonidos y los somete. Escalante brilla en su sigilosa observación de cada historia que traen los asistentes.  Las actuaciones están bien marcadas y con muy buenos registros vocales. Cada uno presenta su particular composición que sostienen de principio a fin, con destacable lucimiento, aun sin texto.

Martina Alonso compone un personaje que llama la atención corporalmente y divierte. Víctor Araguás se destaca con una sorprendente gestualidad facial. Matias Zajic, se luce no solo en la actuación, sino con el caudal de su voz, al igual que Eugenia Fernandez.

El libro de Nicolás Manasseri y María Fernanda Provenzano es ingenioso, profundo, y posee los condimentos necesarios de un espectáculo musical de muy buen nivel. Ambos están también en escena con dos exquisitos personajes, impecables. 

El escenario está pleno de mobiliario y viejos objetos. En el fondo, una escalera indica la salida. La música suena desde el ingreso a la sala, en gran parte interpretada con piano en vivo, mientras que dos de los personajes, con sus estados alterados y gran ansiedad, aguardan el comienzo de la inusual convocatoria. La iluminación genera climas apropiados con apagones totales propios del género. El elenco todo da lugar a un buen producto teatral en una excelente puesta sin altibajos. Con más de cien representaciones en el off, El funeral de los objetos es puro magnetismo musical que llega al circuito comercial. Sergio Boaglio

Martes a las 20.30
Paseo La Plaza
Av. Corrientes 1660 – Cap.
(011) 6320-5350
En la temporada 2025, Christian Edelstein reemplaza a Rafael Escalante, y Renzo Morelli a Víctor Hugo Araguás.

Entradas por Plateanet

EL FUNERAL DE LOS OBJETOS, catárticos sujetos

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta