El Auditorio Borges de la Biblioteca Nacional fue escenario de la presentación de una nueva grabación, esta vez en formato digital, con obras argentinas actuales que conformaron una verdadera celebración para la música viva y el encuentro con sus autores. La Asociación Argentina de Compositores, entidad que reúne a creadores de música académica argentina de ayer y de hoy, estuvo a cargo de la organización, bajo la eficaz coordinación del joven compositor Tomás Tellechea, quien además de presentar su propia obra, ofició como presentador.
El Cuarteto Fénix —integrado por Laura Rus en flauta, David Bortolus en oboe, David Lheritier en clarinete y María Marta Ferreyra en fagot— sumó en esta oportunidad al cornista Pablo Llamazares, lo que creó un color sonoro distintivo y una amplitud tímbrica enriquecedora para sus habituales oyentes. Vale destacar que el Cuarteto Fénix se ha esmerado en incluir, en todas sus presentaciones, música de compositores argentinos, evidenciando así su firme compromiso con el repertorio actual y abordando cada obra con rigor técnico, expresividad y una notable interpretación colectiva.
Se presentaron piezas especialmente escritas para el Cuarteto Fénix, todas compuestas en los últimos años y con los autores presentes en la sala. Cada uno ofreció breves comentarios sobre su proceso creativo, brindando claves orientadoras para una mejor experiencia de escucha. Esta cercanía entre compositor, intérprete y público transformó la presentación en una experiencia de diálogo, más allá de la formalidad habitual de un concierto «acartonado».
El programa abarcó un amplio espectro musical, con creaciones que exponen estéticas diversas: introspección, narración lineal, y un recorrido que fue de lo melódico a lo rítmico. Las obras de Carlos Florit Servetti, Santiago Ballesta, Tomás Tellechea, Marcelo Rodríguez, Gabriel Adamo y Pablo Llamazares dieron testimonio de esa variedad expresiva.
Tras un cálido aplauso del público, con los compositores en el escenario junto a los intérpretes, Tomás Tellechea agradeció la presencia de los asistentes, reconoció la calidad artística del Cuarteto Fénix y de Pablo Llamazares, y valoró el interés de las autoridades de la Biblioteca Nacional por facilitar este espacio de comunión entre intérpretes y compositores. Celebró, además, esta apuesta por la música argentina actual e instó a continuar en ese camino. Ignacio Vijnovich
Fue el 17 de julio de 2025
Auditorio Jorge Luis Borges
Biblioteca Nacional
Agüero 2502 – CABA
Sitio Web Biblioteca Nac.
Programa: Carlos Florit Servetti | Gaudina – Santiago Ballesta | Tempo – Tomás Tellechea | Danzas mínimas – Marcelo Rodríguez | Aforismos – Gabriel Adamo | Bailan en ronda el sapo y la rana – Pablo Llamazares | Primal II
Comentarios