Burguesa – Actúan: Merceditas Elordi, Patricio Paz, Bianca Vicari, Juan Pablo Carrasco – Pinturas: Gonzalo Palavecino – Coreografía: Carolina Borca – Iluminación: Claudio Del Bianco – Vestuario: Alejandra Robotti – Escenografía: Magalí Acha – Texto: Alfredo Allende – Dirección: Sebastián Bauzá
Situada en 1966, en épocas del Onganiato, la obra retrata a Doris Gordini, una señora que pretende ascender socialmente y ser aceptada en un country de elite. Los diálogos tienen excelentes remates y el guion de Alfredo Allende resulta verdaderamente impecable, ya que genera risas en todo momento, aunque también nos hace reflexionar sobre este afán potente de algunas personas de pertenecer a círculos que no están a su alcance.
Una estridente y blasfema obra de arte ocupa el centro de la escena. Mientras la señora Gordini se muestra feliz por haberla adquirido, su hija y el mayordomo perciben que en la casa algo no está bien. Ella contrata a un especialista en Filosofía y Letras para que la adiestre en cuestiones culturales. Pero en definitiva, como dice el proverbio: aunque la mona se vista de seda, mona queda. Ella sueña con cazar pichones y poco le importa saber de música clásica o de las grandes obras de arte de la humanidad.
La dirección de Sebastián Bauzá ajusta todos los engranajes de esta pieza. Las escenas están muy bien resueltas y el sólido elenco consigue que el público ría con apenas un gesto o un comentario. Merceditas Elordi lleva a cabo un trabajo extraordinario en el rol protagónico. A 400 años del nacimiento de Molière, esta comedia llena de crítica social toma un nuevo vigor.
Burguesa, inaugura un programa especial -Primer Acto- del Complejo Teatral integrado por un conjunto de obras destinadas a estimular la asistencia de nuevos espectadores, especialmente de los más jóvenes. La propuesta aspira quienes, por diversos motivos, no tienen la costumbre de frecuentar las salas teatrales se animen a descubrir la magia y la fascinación que produce el teatro. Es un proyecto artístico y educativo con obras de calidad –en muchos casos versiones actuales de los grandes clásicos– que incluye el acompañamiento de profesionales de las artes escénicas para comprender mejor el fenómeno teatral. Milly Vázquez
Se dio hasta el 14 de mayo 2023
Teatro Sarmiento
Av. Sarmiento 2715 – Cap.
(011) 4808-9479
Dur.: 85 min.
Sebastián Bauzá en este Portal
Alfredo Allende en este Portal
Comentarios