Carcajada salvaje – Actúan: Verónica Llinás, Darío Barassi – Músico y efectos sonoros: Alejandro De Vincenzi – Vestuario: Silvina Falcón – Escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez – Iluminación: Ricardo Sica – Autor: Christopher Durang – Dirección: Corina Fiorillo
Con una atractiva puesta, Carcajada salvaje es un espectáculo de stand up camuflado como obra de comedia. El divertido texto del americano Crhistopher Durang, escrito en 1987, llega a Buenos Aires luego de cosechar éxitos en España y Estados Unidos. Nos encontramos con una buena adaptación nacional de los propios actores junto a la perspicaz directora Corina Fiorillo.
Como resultado tenemos una batalla verbal, con mucha expresión corporal, colmada de humor ácido, antisocial y lejos de lo que muchos consideran buenos modales. La dupla despierta risas sin límites, dando vida a dos personajes combativos e inestables, emocionalmente al límite de la locura.
La primera parte está a cargo de Verónica Llinás, divertida y resuelta en escena. No solo es graciosa y audaz, sino que además tiene la osadía de usar algunos tópicos y pensamientos discriminatorios como herramientas de humor. En total labor histriónica e irónica, nos narra el cruce casual de estos dos personajes frente a una góndola de supermercado, luchando por la última lata de atún.
Luego aparece su compañero, Darío Barassi, con un humor más inocente y sensible, en un personaje rebosante de indecisiones y melancolía. Hacia el final se da el verdadero encuentro cara a cara de los protagonistas, y es cuando la obra vuelve a cobrar dinámica y la platea lo disfruta a mil.
La mínima y lograda escenografía, una pared de señales lumínicas representativa de palabras que se nombran en el texto y un banco de dos cuerpos, pertenece a Gonzalo Córdoba Estévez. El contemporáneo y acabado vestuario es de Silvina Falcón. La buena iluminación fue creada por Ricardo Sica. La música y los funcionales diseños sonoros son de Alejandro De Vincenzi.
Sin duda, cuando el público va a ver una comedia, está predispuesto a pasarlo bien. Hay quienes se ríen, incluso, antes de que aparezca el primer chiste. Y cuando esa Carcajada salvaje se escucha seguidamente a lo largo de todo el espectáculo y el saludo final se vuelve en un pletórico aplauso, la meta está cumplida. Cristian A. Domínguez
Se dio hasta abril 2019
Teatro Multitabarís
Av. Corrientes 831 – Cap.
(011) 4394-5455
Comentarios