CORO UNIVERSITARIO DE MENDOZA, calidad superlativa

Propuesta de lujo con dirección de Silvana Vallesi

Cantantes: Mariano Arenas, Martín Cortez, José Luis Di Marco, Agustina Lo Vecchio, Gloria López, Carla Pérez Torrez – Percusión: Bruno Lo Bianco – Arpa: Mercedes Bralo Cisternas – Violoncello: José Luis Di Marco – Órgano: Cristian Canaviri, Diego Innocenzi – Dirección: Silvana Vallesi

El Coro Universitario de Mendoza cuenta con una vasta trayectoria desde mediados de los años sesenta, cuando fue creado por Felipe Vallesi. Se ha presentado en el país y en el exterior y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, y fue el primer coro de América Latina galardonado con el Gran Premio Europeo -máxima competencia coral mundial- en 2009. En esta oportunidad, dirigido por Silvana Vallesi y con Diego Innocenzi en el órgano, trajo obras de música sacra francesa y dedicó la segunda parte a Leonard Bernstein; una brecha generacional algo amplia pero con el mismo eje conductor.

El repertorio incluyó a César Franck (1822-1890) con su Gloria (de la Messe en la majeur op. 12), obra en la que tuvo la dirección Vallesi, y el O Salutaris, con dirección de Innocenzi y la participación de Cristian Canaviri en el órgano. Además de poner toda su sapiencia y talento en el órgano sinfónico del CCK, Innocenzi compartió ese saber con el público y cumplió una función altamente didáctica. Camille Saint-Saëns (1835-1921) fue otro de los elegidos con su bellísima versión del Ave Verum; se escuchó además, del mismo compositor, el Prière op. 158, una obra para órgano y violoncello, con destacado lucimiento de Innocenzi y de José Luis Di Marco, respectivamente. El Pie Jesu, también de Saint-Saëns, tuvo como solista a la soprano Agustina Lo Vecchio.

Gabriel Fauré (1845-1924) tuvo también su momento con el Tantum ergo op. 65 No. 2. El segmento sacro del concierto cerró con el Dextera Domini de Franck, con dirección de Innocenzi. Luego siguieron los Chichester Psalms de Leonard Bernstein: una composición en tres movimientos sobre la base de los salmos de David. Innocenzi una vez más estuvo en el órgano e ilustró a la audiencia con detalles interesantes sobre esta obra, como que uno de los salmos -el número 23- era el favorito de Bernstein.

Se trató de un concierto de altísima calidad, con un trabajo estupendo de coreutas, solistas y músicos por igual, en un repertorio bellísimo, que esperamos se repita. Viviana Aubele

Fue el 22 de octubre de 2016
Centro Cultural Kirchner
Sarmiento 151 – Cap.
0800 333 93001
cck.gob.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en: