EL ARTE DE LA FUGA, un giro de virtuosismo

El Cuarteto Giros cruzó la cordillera y se presentó en el Teatro Payró

Violines: Diana Brown y Camila Pérez – Viola: Álvaro Carreño – Violonchelo: Violeta Mura

El Cuarteto Giros se formó en 2007, cuando sus cuatro integrantes todavía estudiaban en la universidad, allá en su Chile natal. En esta oportunidad se presentaron en el marco del ciclo Músicas del Payró – Conciertos de música de todos los tiempos. El repertorio ofrecido por este grupo de cuerdas abordó la enorme influencia de Bach en músicos posteriores como por ejemplo Mozart y Mendelssohn.

El programa se planteó en torno a El arte de la fuga, obra que Bach compuso en el último tramo de su vida; de hecho el último contrapunto, el número 14, quedó sin concluir. En la primera parte se escucharon los Contrapuntos 1 al 4 de Bach, seguidos del Adagio y Fuga en do menor KV 546, de Mozart; tras un breve intervalo, se retomó la obra de Bach con sus Contrapuntos 10, 12 (rectus), 12 (inversus), 9 y 14, este último, como se dijo más arriba, inconcluso.

Según refirió Álvaro Carreño, el violista del cuarteto, Mozart, al igual que Mendelssohn, perpetuó la influencia de Bach en la música. Justamente de Mendelssohn, que al igual que Mozart no llegó a cumplir cuatro décadas de vida, se escucharon por último las Cuatro piezas para cuarteto de cuerdas, Op. 81 Fuga, publicadas casi dos décadas después de la muerte de su autor.

Fue muy acertada la elección del programa, con un eje coherente, en un recinto que invita a una íntima conexión con la belleza de estas músicas, y una interpretación impecable y plena de sensibilidad por parte no sólo de Carreño, sino también de sus compañeras violinistas Diana Brown y Camila Pérez y Violeta Mura en el violonchelo. Viviana Aubele

Fue el 9 de julio de 2016
Teatro Payró
San Martín 766 – Cap.
(011)4312-5922
www.teatropayro.com

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta