LEANDRO TROIANO, entrevista

El músico nos habla de La Cara de los Últimos que presenta "Si mañana"

La banda La Cara de los Últimos, oriunda de Haedo, toma su nombre de una frase de un cuento de Borges. Indie, pop y rock se juntan en este nuevo LP. Ellos componen la música en movimiento, la gestan en Mar Azul o graban videos en Uribelarrea. Sin apelar a una estética determinada, pero con una búsqueda minimalista y electroacústica, y una amplia paleta de colores sonoros, el conjunto crea canciones de gran fuerza expresiva y que dan ganas de bailar. Entrevistamos a Leandro Troiano.

¿Cómo confluyen el indie, el pop y el rock en sus canciones?
Creo que el indie es pop y rock, es la fusión de esas dos ramas. A la vez en varios puntos se encuentran y no hay que forzar demasiado para que ensamblen perfectamente. Nuestras canciones tienen condimentos de cada uno de esos estilos, por momentos por separado y por momentos todos a la vez. No es una búsqueda forzada, es lo que nos sale, es natural, pues es -entre otras muchas músicas- lo que escuchamos a menudo. Nos gustan las canciones, y apuntamos a que sean desde la raíz: canciones básicas y concretas, más allá de la producción que luego requiera cada una.

¿Cuándo se conocen los diversos integrantes y de qué forma?
La banda empezó con una formación de trío; desde el origen estamos Mario Mendoza (batería) y yo, que nos conocimos por personas en común. Luego se sumó Vanina Becares (bajo y voz) en 2013, a quien conozco de proyectos anteriores, nos cruzábamos en distintos shows, cada uno en su banda. Bruno Buyo (guitarras) y Laucha Salinas (sintetizadores) se unieron al proyecto a principios de 2018: en el caso del «Bruyo», porque lo recomendó una amiga en común y el Laucha porque viajábamos al laburo juntos. Un día lo vi editando audio en su compu, así que lo encaré y le pregunté si quería sumarse a la banda.

¿Cómo se diferencia Si mañana de los discos anteriores?
Cada disco se gestó, entre otras cosas, a partir de momentos distintos en la vida de cada uno. En el caso de Júpiter (2014), nuestro debut, fue un disco impulsivo, espontáneo, con una pre producción muy corta; en ese momento cada uno vivía en lo personal una especie de tormenta. Más allá de eso, es un disco fresco y poderoso.  Un puente invisible (2017) tuvo una pre producción de un año y medio: habíamos hecho unas 30 canciones y convocamos a Gerardo Farez para la producción artística, quien puso su visión y sumó mucho a la estética del disco. Quizás es un álbum que encierra una melancolía y una sonoridad distinta al anterior, fue un símbolo de sanación y catarsis de los tiempos vividos anteriormente.
A diferencia de esos dos discos, Si mañana tiene una pre producción más elaborada y con otra búsqueda; queríamos un disco lleno de colores sonoros, con otros arreglos vocales, rítmicos, y armónicos, buscando otro tipo de groove en las canciones que creo que lo logramos.  Se subieron varios escalones en cuanto al audio, la composición y la instrumentación.

Leandro Troiano ¿Cuál es la génesis del disco Si mañana?
Si mañana se compuso casi en su mayoría en Mar Azul: fuimos con una placa, un controlador, una pedalera de efectos, un mic y dos guitarras, se grabaron las maquetas primeras, de las cuales hay cosas que quedaron en el disco. Y se terminó de dar forma a las canciones en la sala. La formación de quinteto de la banda influyó en sumar distintos arreglos. De este modo, la forma de producción se plantea desde otro lugar, contás con más instrumentistas a la hora de la ejecución. Se eligieron las canciones y se realizaron nuevos demos en nuestra sala, con un nivel de arreglos casi final para llegar al estudio con un porcentaje alto de la instrumentación definitiva.

¿Cómo pensaron los videos?
Tenemos varios, algunos con imágenes en vivo y otros -por decirlo de alguna manera- actuados. En el caso del video de Saltar, del disco Júpiter, fue espontáneo: fuimos a Uribelarrea, cargamos la bici, una guitarra, algunas cámaras para filmar y lo hicimos. Después agregamos algunas imágenes en una terraza de Haedo. El otro fue Curar, del disco Un puente invisible: la idea de raíz era más zarpada en cuanto al contenido del video, queríamos hacer algo extremo, pero decidimos darle un tono festivo aunque con cierta oscuridad. Fue un laburazo, hubo un montón de gente actuando y trabajando para que fuera posible. Los videos de Al revés, Brillar, Shalala, Sesión en casa y algunos más son realizados con imágenes en vivo.

Leandro Troiano ¿sos es autor de todas las canciones? ¿cómo fue el proceso de composición?
Soy autor de la mayoría, no de todas: en las canciones que canta Vani, ella compone la letra y la armonía y luego yo produzco e instrumento el resto. En el caso de las canciones que compuse, por lo general hago bocetos en el celular con la guitarra acústica, tarareo melodías, que después se transforman en letras. Una vez definida la letra y la armonía, trabajo en la búsqueda de arreglos de cuerdas, sintetizadores, grabo muchas guitarras, pruebo ritmos, percusiones, tempos, distintas partes, etc. Intento que la canción llegue a la banda en un porcentaje alto de composición; por supuesto que con ellos todo va cambiando y eso es lo lindo: que cuando la canción empieza a ser tocada por la banda se potencie y encuentre otros caminos. Una vez que la banda toca la canción, viene una nueva etapa de producción en la cual direcciono la instrumentación y cada una de las ideas que surgen.

¿Qué tienen pensado para el recital en CC Richards?
Vamos a tocar todas las canciones de Si mañana y también haremos un recorrido por discos anteriores. Vamos a hacer un show bien arriba, va a ser una fiesta. Va a abrir la fecha nuestro querido amigo Florencio Finkel, que presenta su nuevo disco y además compartirá unas canciones con nosotros. Vamos a tener a la venta el disco fisico de Si mañana, recién editado, y también los discos anteriores. Estamos muy entusiasmados.

Leandro Troiano se presenta
Viernes 15 de noviembre a las 20

CC Richards
Honduras 5272, Cap.
lacaradelosultimos.com.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta