Letter to a man – Intérprete: Mikhail Baryshnikov – Texto y dramaturgia: Christian Dumais-Lvowski y Darryl Pinckney sobre el Diario de Vaslav Nijinsky – Música: Hal Willner – Vestuario: Jacques Reynaud – Iluminación: A. J. Weissbard – Sonido: Nick Sagar y Ella Wahlström – Dirección, iluminación y escenografía: Robert Wilson y Mikhail Baryshnikov
Una patología mental es la que abre el abanico para jugar, y descubre de par en par un universo absurdo para representar. El Diario del bailarín Vaslav Nijinsky es el texto que permite este mágico juego, compuesto en su mayoría de frases que se repiten de principio a fin y son, a su vez, disímiles entre sí. Cargadas de sentido, hablan de la muerte, de Dios, de la guerra, con un vestigio de existencialismo.
Ese Diario fue escrito hace un centenar de años por el mismo bailarín ruso, cuando le diagnosticaron la esquizofrenia que lo llevaría al fin de su carrera artística y su racionalidad. Por todo esto, es válido que en esta puesta el estilo clasicista esté ausente y predomine el absurdo.
El vanguardista director Robert Wilson pone en escena este virulento estado mental con recursos escénicos tan variados como precisos, que podrían desvanecerse si el espectador intenta racionalizar y estructurar lo que se le está presentando. Hay que saber de antemano que no es una obra biográfica sobre la vida de un artista patológico, sino que la protagonista es la misma patología. La obra avanza en cuadros inconexos, donde lo estético, lo simbólico y la extraordinaria interpretación conforman una real obra de arte.
Para cerrar este trío genial, el encargado de representar semejante locura es el legendario bailarín ruso Mikhail Baryshnikov, quien cautiva con sutil y precisa expresividad. Su cuerpo aún conserva la técnica que lo llevó a su apogeo y le dio celebridad, y se refleja en los mas mínimos movimientos y desplazamientos. Baryshnikov se ensambla de manera sublime con todo el escenario, donde convergen diversos elementos y espacios creados a partir de la luz, por proyecciones o juegos creativos. Andrés Ruiz Quintero
Fue el 7 de septiembre de 2017
Teatro Coliseo
Marcelo T. de Alvear 1125 – Cap.
(011) 4816-3789
teatrocoliseo.org.ar
Comentarios