EL CICLO MENDELBAUM (100% musical), secuelas caseras

Entretenida creación del premiado director y autor Sebastián Kirszner

Actúan: Luichi Almeida, Maqui Figueroa, Augusto Ghirardelli, Mauro González, Ignacio Goya, Daniel Ibarra, Eduardo Lázaro, Belen Lopez Marco, Sebastian Marino, Julieta Puleo y Mariela Rey – Músicos: Mauro González, Ignacio Goya, Eduardo Lázaro y Mariela Rey – Escenografía: Lola Gullo – Vestuario: Mariela Rey – Música: Sebastián Aldea y Eduardo Lázaro – Letras de canciones: Sebastián Aldea, Daniel Ibarra y Sebastián Kirszner – Coreografía: Fabiana Maler – Dirección musical: Sebastián Aldea – Iluminación, Libro y Dirección: Sebastián Kirszner

La comedia musical ideada por Sebastián Kirszner representa la crisis económica y emocional de un singular grupo, al inicio de la década pasada. Con entretenidas canciones se expone el drama de una clásica familia hebrea que vive la difícil perdida de sus pilares primordiales (los padres), sumado a la crisis económica y política de ese periodo histórico. Se perciben las diferencias generacionales, las disputas entre hermanos y los encuentros íntimos entre primos. Es una mixtura de grandes emociones y secretos ocultos que enfatizan la divertida historia.

Representada en dos lapsos, vemos el ayer y se vislumbra mejor el presente. Fallecimientos, funerales y sucesiones son los enfrentamientos que unen y desunen a estos sufridos protagonistas que mezclan situaciones de humor negro y cuadros musicales desopilantes. El elenco está conformado por once artistas entre actores y músicos, responsables de dar vida a jugosos personajes creados por Kirszner.  Un personaje difícil de olvidar y que luce desde el principio es la bestia campestre, muy bien recreada por Augusto Ghirardelli, visceral y tierno a la vez. También se destaca Daniel Ibarra en el papel de hermano rebelde y distante, natural e irrefrenable.

Con un final sorprendente, la obra musical mantiene tensión y dinámica durante hora y cuarto. La música y las letras de la canciones son un condimento que divierte y complemente el divertido texto, ensalzando la sencilla puesta. Esta obra estupenda nos permite conocer una familia distinta, que genera empatía inmediata por la riqueza de cada personaje. Armónica y significativa, nos permite viajar a un pasado no tan lejano y revivir una dura etapa en la historia de Argentina. Cristian A. Domínguez

Viernes a las 22.30
Sábados a las 20.30
La pausa teatral
Av. Corrientes 4521 – Cap.
lapausateatral.com.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en: