Verona – Actúan: Maria Ahuad, Gustavo Brenta, Roxana Miguel y Lucía Scotto Di Carlo – Vestuario y Escenografía: Karina Maliauskas – Iluminación: Claudio Alejandro Del Bianco – Sonido: Gastón García Miramón – Autoría: Claudia Piñeiro – Dirección: Zaida Mazzitelli
La ciudad de Verona es tan solo una excusa, una aparición en la conversación de tres hermanas en el baño de la casa familiar, en cierto momento del festejo de cumpleaños de su parkinsoniana madre, una fiesta familiar que mucho no soportan o poco les aporta. Allí confluyen para hablar de la vida, para criticar y criticarse, para tomarse el pelo y chismorrear, para apaciguar ánimos y bancarse, para quererse y odiarse. Nadie tendrá injerencia en ese instante, los sonidos externos y la música desaparecerán para dar cabida al íntimo mundo que se teje en el cerrado lugar, y ni siquiera logrará entrar o pretender que salgan de allí un insistente y joven hermano que ha llegado de la tierra ancestral y no encuentra su norte.
Roxana Miguel en el papel de Adriana, y María Ahuad como Cruz, crean entrañables personajes que intentan sobrellevar sus inseguridades con acciones a veces delirantes. Lucía Scotto di Carlo personifica a Gabriela, que enfrenta a sus dos hermanas con aparente discernimiento, las toma en solfa, y cuanta cosa se le pasa por la cabeza es espetada catárticamente y sin filtro, logrando la actuación más divertida y convincente.
El entretenido texto de Claudia Piñeiro sobresaldría con un tratamiento más veloz y disparatado desde la dirección. La puesta de Verona es creativa y lograda con pocos recursos muy bien utilizados. En el íntimo lugar contrastan los objetos y los hechos. El espejo donde se miran, y a través del cual miran el mundo, es un simple marco cuyos cambios de iluminación dan vida y cierta poesía al íntimo lugar, contrastante con el inodoro en el cual se sientan sin tapujos. Martin Wullich
Verona se dio en 2011
Pan y Arte
Boedo 876 – Cap.
(011) 4957-6922
Claudia Piñeiro en este Portal
Comentarios