Todas las fuerzas (Argentina, Perú, 70 minutos, 2025) – Género: Drama, Ciencia Ficción – Elenco: Celia Santos, Andrea Garrote, Silvina Sabater –Fotografía: Gustavo Schiaffino – Música: Karin Zielinski – Guion y Dirección: Luciana Piantanida
Todas las fuerzas nos sumerge en una Buenos Aires nocturna y fragmentada, donde Marlene (Celia Santos) busca incansablemente a Eli, su amiga desaparecida. Mientras de día cuida a una anciana frágil (Silvina Sabater), por las noches Marlene deambula por calles oscuras, pasillos y mundos clandestinos. Allí encuentra a oras mujeres que, al igual que ella, desarrollaron dones mágicos.
La película construye tensión de forma paciente pero meticulosa. Con un ritmo lento, casi hipnótico, se apoya en cada detalle visual y en una buena utilización del sonido para generar una atmósfera de confusión y amenaza. En su desarrollo, se despliegan diversos símbolos y elementos visuales cuya carga significativa no se revela de inmediato, sino que adquiere pleno sentido hacia el desenlace, otorgándole al film una estructura de revelación progresiva.
El relato se presenta como una serie de escenas interrelacionadas con personajes recortados, reflejados, encapuchados y voces sin cuerpo, donde siempre se oculta una parte de información al espectador. Al mismo tiempo, la ciudad se transforma en un personaje clave. Este universo evoca un espacio laberíntico, casi como un sueño o más bien una pesadilla para la protagonista, a semejanza de los backrooms, donde cada puerta conduce a otra capa, otro poder oculto, otra forma de sometimiento. Marlene transita un doble mundo en tensión: el del cuidado y la preocupación por el otro, y el de la explotación, la clandestinidad y la resistencia.
El ingreso del género fantástico se da de forma abrupta, lo que por momentos puede resultar desorientador, casi al punto de poner en duda la seriedad del relato. Sin embargo, la película logra reencauzarse desde una mirada feminista, en la que se construye la resistencia de las mujeres frente a un entorno nocturno hostil. Luciana Piantanida plantea un vínculo entre los personajes femeninos que, a través de la identificación con sus poderes, las fortalece y las une.
El film acierta primordialmente en su fotografía y en los desplazamientos de la cámara para construir tensión y misterio. Sin embargo, hacia el final, esta tensión que se crea alrededor de la desaparición de Eli, se diluye al adoptar un tono más explicativo. Ganadora como mejor película en la sección Competencia Argentina del BAFICI 2025, Todas las fuerzas, la segunda realización de la directora Luciana Piantanida, logra transmitir una historia sumamente interesante de una manera única, que nos adentra en el complicado entramado de la vida clandestina nocturna. Victoria Varacalli
Comentarios