QUEER, deseos y vicios

Una película audaz sobre adicciones, sexualidad y búsqueda de conexión humana, basada en la vida del escritor William S. Burroughs

Queer (Italia, Estados Unidos/ 2024/ 135 min.) – Elenco: Daniel Craig, Drew Starkey, Lesley Manville, Jason Schwartzman, Henrique Zaga, Omar Apollo, Andra Ursuta, Andrés Duprat, Ariel Shulman, Drew Droege, Michael Borremans, David Lowery, Lisandro Alonso y Colin Bates – Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom – Música: Trent Reznor y Atticus Ross – Guion: Justin Kuritzkes, basado en la novela homónima de William S. Burroughs – Dirección: Luca Guadagnino

El director Luca Guadagnino vuelve a demostrar, con Queer, su extraordinaria capacidad para explorar los deseos prohibidos. El film es una adaptación audaz de la novela autobiográfica de William S. Burroughs que traslada al espectador a la ciudad de México de mediados del siglo XX. Queer plasma el viaje de William Lee, interpretado acertadamente por Daniel Craig, un estadounidense errante inmerso en un mundo de adicciones, encuentros fugaces y una búsqueda desesperada de conexión humana.

La trama se despliega como un mosaico de desencuentros y anhelos. Lee, un expatriado consumido por la heroína y el alcohol, navega por los bares de la capital mexicana en una constante cacería de afecto de jóvenes inocentes. Pero su objetivo de deseo encuentra un perfecto candidato cuando conoce a Eugene Allerton, un ex marino, cuya actitud distante potencia aún más la obsesión de Lee. Luca Guadagnino construye esta relación con una gran precisión, un equilibrio agudo entre la brutalidad de los impulsos carnales y una inesperada ternura.

La película se divide en tres capítulos y un epílogo. Cada segmento profundiza en la complejidad psicológica de sus personajes. Los primeros sesenta minutos siguen de cerca la novela original, que retrata el mundo de los marginados de la época, como escritores de la generación  beat, homosexuales reprimidos y adictos que sobreviven en los márgenes de la sociedad. Jason Schwartzman, interpretando a un personaje inspirado en Allen Ginsberg, y Drew Droege como el mordaz John Dumé, añaden capas de humor ácido y melancolía a este emocionante retrato grupal.

Las actuaciones son el pilar fundamental en esta pícara propuesta. Daniel Craig ofrece una interpretación demoledora, lejos de sus roles de acción. Su William Lee es un personaje vulnerable y salvaje, consumido por deseos que lo superan. Craig logra transmitir una fragilidad masculina poco explorada, equilibrando la rudeza física con una sensibilidad casi dolorosa. Drew Starkey, como Allerton, construye un personaje escurridizo, más objeto de deseo que sujeto definido, lo que potencia la tensión dramática.

En su tramo final, el film se transforma en una reflexión más amplia sobre el deseo, la soledad y la búsqueda de trascendencia. El director parece preguntarse hasta qué punto las obsesiones definen a un individuo, y cómo el amor puede convertirse en una fuerza destructiva y liberadora. La película oscila entre lo lírico y lo brutal, entre la adicción como escape y como forma de conexión.

Si bien podría criticarse cierto sentimentalismo hacia el final, Queer representa un ejercicio cinematográfico valiente. Guadagnino logra convertir una novela casi inclasificable en una experiencia audiovisual que desafía las convenciones de representación LGBT en el cine contemporáneo. No es solo una película sobre homosexualidad, sino sobre la búsqueda universal de intimidad en un mundo que sistemáticamente la niega. Cristian A. Domínguez

La novela Queer
William S. Burroughs

Queer - Trailer Oficial

 

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta