Es indudable que la época isabelina genera fascinación mezclada con cierto misterio. Películas como Shakespeare in Love, por ejemplo, remiten al espectador a cierta melancolía de una época que nunca vivió y de lugares que acaso nunca fueron visitados. Y la música tiene esa extraña habilidad de llevarnos, aunque sea en la mente, a lugares remotos, geográfica y temporalmente hablando.
Algo de esto trató el concierto que ofrecieron el tenor inglés John Potter y el laudista argentino Ariel Abramovich. Potter, un artista por demás ecléctico que ha abrevado en aguas muy disímiles —Stockhausen, Mike Olfield, The Who, Hilliard Ensemble— es dueño de una calidez vocal muy acorde al dulce tañido del laúd, que fue magistralmente ejecutado por Abramovich, alumno, entre otros, de Hopkinson Smith -en Basilea-, así como de José Luis Merlín y Miguel de Olaso, quien lo introdujo en la música del Renacimiento.
El repertorio elegido incluyó, principalmente, canciones de dos contemporáneos de Shakespeare, de quien se cumplen este año, cuatro siglos de su muerte: John Dowland (1563-1626) y Thomas Campion (1567-1620). Dowland es célebre por sus melodías de tinte melancólico como por ejemplo Rest awhile, you cruel cares, Come again: sweet love doth now invite, In darkness let me dwell y el bellísimo Farewell. Campion, autor de obras como Come cheerful day y médico de profesión, es considerado uno de los mayores letristas del siglo XVI, a tal punto que Tony Banks, el tecladista de Génesis, hizo su aporte para algunos de sus poemas, como Follow thy fair sun, canción que es parte del CD Amores pasados, que Potter y Abramovich grabaron con Anna Maria Friman y Jacob Heringman.
Rose cheeked Laura, también con música de Banks, aunque no pertenece al CD mencionado, se incluyó en este concierto. Y Bury me deep (incluído en Amores pasados) fue elegido para el encore. Otro autor que figuró en el programa fue John Daniel (1564-1626), hermano del poeta Samuel Daniel, con Like as the lute delights. Fue una deliciosa tarde de bellas melodías en una atmósfera intimista. Viviana Aubele
Fue el 8 de octubre de 2016
Centro Cultural Kirchner
Sarmiento 151 – Cap.
0800-333-93001
cck.gob.ar
Comentarios