Los dos últimos programas del Mozarteum Argentino han tenido algo en común: no solo han presentado excelentes orquestas, sino también impecables solistas. Ciertamente, la presentación de la Filarmónica Estatal de Hamburgo, que había brillado bajo la batuta de Kent Nagano, era un hito difícil de superar. Pero la actuación de la Tonhalle Orchester Zurich no desentonó en absoluto. Dirigida correctamente por el joven francés Lionel Bringuier, la agrupación mostró su gran profesionalismo y calidad, aunque la gran estrella fue la violinista georgiana Lisa Batiashvili, artista en residencia de la orquesta, quien maravilló con su interpretación del Concierto Op. 35 de Tchaikovsky, una obra de enorme exigencia, que en su momento el prestigioso Leopold Auber rechazó, acusando al compositor de haber escrito una obra imposible de ejecutar.
Con su instrumento, un Guarneri del Gesù de 1739, la violinista demostró que el desafío es posible. Su interpretación fue realmente notable por su precisión, su musicalidad y por la increíble nitidez de su sonido. Ante los insistentes y más que justificados aplausos, hubo un bis: un arreglo del segundo movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonin Dvorak, con el violín tocando la línea que en el original ha sido asignada al corno.
En la segunda parte del concierto, la Sinfonía Nº 1 “Titán” de Gustav Mahler fue un vehículo por demás adecuado para mostrar todo el potencial musical de la agrupación, que ciertamente resultó muy eficiente y de prolija exactitud, aunque en algún pasaje acaso faltó un matiz más de expresividad o de sentimiento en las cuerdas. También hubo un bis: una obra compuesta por Florian Walser, clarinetista integrante de la orquesta, basada en temas populares y de corte notablemente festivo, con aires de opereta vienesa y hasta alguna paráfrasis mahleriana, que ciertamente sirvió para mostrar una faceta más relajada de la Tonhalle.
Como dato anecdótico, Bringuier -designado director titular, con apenas 26 años, en el inicio de la temporada 2014- fue notificado de que al término de su período, en 2018, no será renovado en el puesto. De volver a dirigir en el Teatro Colón, lo veríamos al frente de alguna otra agrupación. Germán A. Serain
Fue el 11 de octubre de 2016
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4378-7109
mozarteumargentino.org
Comentarios