Génesis – Actúan: Gastón Ares, Flor Cappiello, Gonzalo Gravano – Música: Simón Bosio – Autoría y Dirección: Ezequiel Sagasti
Génesis nos habla de las señales de la vida. Cada personaje se encuentra metido en su mundo subjetivo. Pocha estudia sus papeles. Rubén interpreta sus sueños. ¿Será él el encargado de redimir a esta familia? Parece, por momentos, que pierde la razón analizando cartas astrológicas o tratando de encontrar el significado de mensajes oníricos. A Rubén le cuesta entrar en contacto con la realidad. Pocha es demasiado terrenal y práctica. ¿Podrán estos hermanos encontrar un equilibrio?
Su baño se queda sin agua caliente: ¿será alguna clase de señal? Cuando llaman a un plomero con un curioso nombre, Rubén quiere encontrarle algún significado bíblico. Forzar el sentido de los nombres y las cosas o acontecimientos es la manía que tiene Rubén. Pocha es siempre el cable a tierra. El plomero excéntrico, con acento y personalidad singulares, trae un buen condimento a la trama.
¿Se puede vivir haciéndoles caso a las señales del universo? ¿Estas existen o son solo el producto de nuestra imaginación? El guion inteligente de Ezequiel Sagasti sabe manejarse en un registro realista pero también lleva en un momento la obra a un lenguaje más onírico, creando un mundo lleno de fantasía que irrumpe y corta con la realidad.
¿A quién debemos creerle? ¿A Pocha o a Rubén? Quizás el incidente con el plomero hace que estos dos personajes se encuentren en la mitad del camino, reconciliando opuestos, como solo el verdadero amor puede lograrlo. Son destacables las actuaciones de Gonzalo Gravano, Florencia Cappiello y Gastón Ares, así como la dirección del autor. Entre todos consiguen que la historia, de por sí muy imaginativa, no se descarrile y sorprenda a la audiencia, sin perder el hilo de la narración y con una apuesta lúdica e imprevista. Milly Vázquez
Sábados a las 20.30
Nün Teatro Bar
Juan Ramírez de Velasco 419 – Cap.
(011) 4854-2107
nunteatrobar.com.ar
Entradas por Alternativa
(o en la boletería del teatro)
Comentarios