ENCICLOPEDIA GAY, entretenida información

Interesante compendio escrito con gracia e investigación

Es muy buena la idea de recopilar en esta pequeña Enciclopedia Gay, a manera de catálogo, prolijamente ordenado y con fácil acceso, la enorme cantidad de información que el mundo gay ha convertido en íconos de una cultura en la que hay de todo y para todos.

Con mucho desparpajo, humor e ironía, cierto análisis, investigación y algo de crítica despiadada, Ignacio D’Amore y Mariano López –autodenominados “las autoras”- aclaran que de ningún modo pretenden abarcar el entero universo de la llamada “cultura gay”. Sin embargo, es muy frondosa y variada la cantidad de entradas y temas que toca, a los que mas bien definen como perlas que deben ser rescatadas del sacrificio.

Justamente, a manera de perlas, aparecen síntesis y frases de las personalidades que retratan, tal como definen a Truman Capote: “de voz fina, mezcla de señora distinguida con serio periodista, aparecía constantemente en los medios”; o aventuran que Leonardo Da Vinci –además de todas sus virtudes, habilidades y conocimiento- sabía apreciar un buen miembro masculino y trataba de tener uno de ellos en los momentos en que raleaba la inspiración; o tratan de prostituta, asesina, trepadora y diva conflictuada a Bette Davis.

Por la Enciclopedia Gay pasan ídolos del pop, el rock y el dance (Pet Shop Boys, Shakira, Abba, Virus…), pero Madonna, claro, tiene un capítulo especial donde se habla hasta de sus rarezas. La lista no desdeña algunos misterios como el de Amanda Lear. En el capítulo “Raras” no faltan Wendy Carlos ni Quentin Crisp. Antonio Gasalla, Moria Casán, Susana Giménez, Fernando Noy, Nacha Guevara o el desaparecido Batato Barea; son algunos de los argentinos que aparecen junto a celebrities de todas las épocas y geografías.

Hay films (desde Adiós, Roberto hasta Querelle), intérpretes (desde la Cicciolina hasta el actor porno Jeff Stryker), intensísimas (la Merello, la Dietrich…), directores (Almodóvar, Pasolini…), arte (Andy Warhol, Federico Klemm…), escritores (García Lorca, Sócrates, Whitman…), moda (Dior, Chanel, Piazza…), deportistas (Gabriela Sabatini, Sergio Goycoechea…), y hasta trágicas vidas (la Callas, Liza Minelli, Grace Kelly y hasta nuestro Carlitos Monzón).

Completan esta entretenida e interesante entrega una serie de misceláneas muy relacionadas con el gay vivir. Martin Wullich

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta